Euskadi pone coto al sector de la hostelería, que retrocede con medidas de la fase 2, como el hecho de limitar a 10 personas el número máximo sentado en torno a una mesa –bien sea en el interior del local o en terraza, una norma ... que también se aplica para las sociedades gastronómicas–. No se podrá consumir de pie en la calle, y además se prohíbe ampliar el horario de los establecimientos en días especiales como fiestas.
Publicidad
Las mascarillas deberán utilizarse siempre, salvo en el momento de consumir, pero deberán llevarse por ejemplo para pedir algo dentro del local o para ir al baño, aunque haya distancia de seguridad entre personas. «Los titulares de los establecimientos, espacios o locales deberán garantizar el cumplimiento de esta obligación en ellos», precisa la orden de Salud.
Mascarilla
Es obligatoria salvo cuando se esté consumiendo.
Deberá usarse para pedir en el interior o para ir al baño, aun cuando haya distancia entre personas.
Aforos
10 personas máximo sentadas a una mesa.
No hay aforo siempre que se respete la distancia entre personas Se permite el consumo en barra.
Se permiten cocktails y buffets siempre que no superen las 25 personas.
Los bares y restaurantes ya daban por seguro que el uso del protector iba a ser obligatorio entre la población en general y se iba a extender –el personal de los locales ya debía usar mascarilla hasta ahora– pero no creían, o no querían creer, que las nuevas medidas de contención del coronavirus acarrearían también restricciones a su actividad.
Mikel Ubarrechena, presidente de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, reconoce que esas restricciones no benefician en absoluto a uno de los sectores más castigados por la crisis del coronavirus, pero subraya que «si se toman estas medidas es porque hay gente que se está excediendo», como se comprobó durante el fin de semana en localidades del territorio. Los rebrotes en Gipuzkoa han saltado en zonas ligadas al ocio. En Ordizia, por ejemplo, se cree que la cadena de contagios se inició en una reunión familiar en un bar de la calle Etxezarreta, lo que obligó a cerrar cuatro establecimentos y a desplegar un sistema de rastreo con cientos de pruebas PCR en la localidad, igual que se está haciendo en Getaria –también después de que en un bar trabajadores dieran positivo– o en Tolosa, con el mismo proceso de contagio.
Publicidad
Ubarrechena reconoce que dichas limitaciones serán otro revés económico para los establecimientos pero hace hincapié en que «es mejor eso que volver a cerrar por completo», como ya hicieron durante el estado de alarma. «Entendemos la medida adoptada por la Consejería de Salud y la acatamos, pero pedimos a la ciudadanía que por el bien de todos se cumplan las instrucciones».
Dentro de los locales se podrá seguir consumiendo. No hay límite de aforo. Se permite el acceso al interior y el servicio en barra, con distancia física de 1,5 metros entre clientes. Se permite la celebración de cocktails y buffets en grupos de un máximo de 25 personas.
Publicidad
Salud también prohíbe ampliar el horario especial de los establecimientos en fechas señaladas como fiestas y se dejarán sin efecto las autorizaciones concedidas hasta la fecha, una decisión que también aplicarán para pubs y discotecas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.