Bares cerrados en Errenteria. ARIZMENDI

Los hosteleros achacan la expansión de la pandemia a «la relajación de las restricciones decretadas por el Gobierno Vasco»

Las asociaciones de hostelería de Gipuzkoa, Araba y Bizkaia han presentado un recurso contra el cierre de bares y restaurantes decretados por el Gobierno Vasco, mientras que el Tribunal Superior se pronunciará el martes

Oskar Ortiz de Guinea

San Sebastián

Jueves, 4 de febrero 2021, 12:02

Las asociaciones de hostelería de Gipuzkoa, Araba y Bizkaia han presentado esta mañana ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco un recurso contra las medidas de cierre de bares y restaurantes decretados por el Gobierno Vasco con motivo de la pandemia de ... coronovirus. En su defensa, consideran que el foco de propagación de los contagios no son los locales hosteleros, sino «la relajación de las restricciones decretadas» por el Ejecutivo autonómico con motivo de la Navidad. En concreto, citan las medidas que afectaron «a la movilidad intermunicipal, interterritorial e interautonómica; la ampliación de grupos de personas en encuentros familiares y la ampliación del horario de toque de queda, entre otras».

Publicidad

Dada la solicitud de adopción de medidas cautelarísimas por parte de los hosteleros, el TSJPV ha dado de plazo al Gobierno Vasco hasta este lunes, a las 12 del mediodía, para presentar las alegaciones que estime oportunas. De esta manera, el Tribunal deliberará a partir de las 9.30 horas del martes, jornada en la que hará pública su resolución.

El recurso presentado de manera conjunta por Hostelería Gipuzkoa, Asociación de Hostelería de Bizkaia y SEA Hostelería-Ostalaritza, ante la sala de lo contencioso-administrativo del TSJPV, cuestiona la efectividad de las medidas de cierre de la hostelería recogidas en los decretos 44/2020 de 10 de diciembre y 4/2021 de 22 de Enero, del Lehendakari. Las agrupaciones sectoriales basan su defensa en la evolución de los contagios en Euskadi durante los dos últimos meses, diciembre y enero, y tratan de demostrar que «la evidencia de que el elevado incremento de los mismos, a partir de la primera semana de enero, se deriva, no de la apertura de la actividad hostelera iniciada en 12 de diciembre, sino de la relajación de las restricciones decretadas por el Gobierno Vasco. Relajaciones que afectaron a la movilidad intermunicipal, interterritorial e interautonómica; la ampliación de grupos de personas en encuentros familiares y la ampliación del horario de toque de queda, entre otras». Añaden que, «a la vista de esta realidad», estiman que «la revisión del decreto 44/2020 efectuada en el decreto 4/2021, debería haber incorporado la eliminación de la medida de cierre de la hostelería en municipios considerados en 'zona roja', dada la desproporción existente entre el daño económico causado al sector y el escaso efecto de contención de la pandemia, en relación con otras medidas que se podían haber adoptado».

Como especifica el comunicado emitido esta mañana por las tres asociaciones territoriales, el recurso «se centra en el inciso relativo a las reglas de reapertura del apartado 9.1) del Anexo del decreto 44/2020 de 10 de diciembre y la disposición tercera del Decreto 4/21 de 22 de enero, sobre actualización de medidas específicas de prevención y contención de la propagación de las infecciones causadas por le COVID-19, y solicita la medida cautelarísima de suspensión de vigencia del inciso relativo a las reglas de reapertura del apartado 9.1) del anexo del citado decreto 44/2020 de 10 de diciembre, prorrogado por decreto 4/21 de 22 de Enero».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad