

Secciones
Servicios
Destacamos
Ibrahim Diallo es el senegalés de 24 años que el sábado se ahogó en el Bidasoa cuando trataba de cruzar la frontera hacia Biriatu. ... Aunque ninguno de los cuerpos policiales que llevan a cabo la investigación confirman oficialmente el nombre del migrante desaparecido en las aguas fronterizas, tanto Cruz Roja como diferentes colectivos de acogida en Iparralde coinciden «con toda probabilidad» en la identidad del joven de Senegal.
Sus datos coinciden con los que figuraban en la documentación que los servicios de emergencias encontraron en el río el mismo sábado. Sin la necesaria localización del cadáver, lógicamente ni Policía Nacional, ni Ertzaintza, ni Guardia Civil pueden confirmar de manera oficial la identidad de la persona fallecida. Sin embargo, el cotejo de los registros de Cruz Roja y los de las cadenas de apoyo en Iparralde lo identifican como Ibrahim Diallo. El 15 de enero cumplió 24 años.
Noticia Relacionada
El joven senegalés durmió la noche del viernes al sábado en el recurso para migrantes en tránsito de Hilanderas. Por la tarde, se lanzó al Bidasoa para intentar atravesar la frontera junto a otros dos migrantes, uno de Guinea Conakry y otro de Mauritania. Mientras estos dos lograron su propósito, Diallo se vio en apuros, según constató un vecino de Biriatu que avisó a los bomberos de Hendaia. Estos a su vez alertaron a la Gendarmerie, que activó el protocolo de alarma a este lado de la muga. Para cuando llegaron los servicios de emergencias, el migrante ya había quedado sumergido. Los otros africanos llegaron a Hendaia y posteriormente han continuado su camino hacia el norte.
'Korredore humanitarioak denontzat'. Tras esta pancarta desplegada por los voluntarios de Irungo Harrera Sarea (IHS), decenas de personas se concentraron ayer en el puente de Behobia para reclamar la habilitación de corredores humanitarios para todas las personas, las que huyen de la guerra en Ucrania y también de otros conflictos o situaciones de pobreza, como sucede con las migrantes en tránsito que llegan de África y se topan con la frontera cerrada. Es lo que les sucedió a los tres subsaharianos que el sábado se lanzaron al río Bidasoa para tratar de evitar el férreo control de la Policía francesa. Una vigilancia extrema «si eres negro», recordó ayer la red de apoyo en Irun, convocante de un acto al que se sumaron otros colectivos de Iparralde.
IHS lamenta el «drama» por el que atraviesa Ucrania, y se «une» a las solicitudes de corredores humanitarios que permitan poner a salvo a la población civil, pero también «exige» lo mismo «para las personas que llegan de África», tal como hicieron el domingo el diputado general, Markel Olano; y el director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta.
Una de las portavoces de IHS, Josune Mendigutxia, recordó que en menos de un año son ya ocho las personas africanas fallecidas en el entorno de la muga, cuatro de ellas ahogadas: Yaya Karamoko, Abdoulaye Koulibaly, Souhaibo Billa y ahora Diallo. «Y no podemos resignarnos a que cada cierto tiempo nos encontremos con una desgracia», denunció. «No podemos acostumbrarnos a estas muertes». Que la de Ibrahim Diallo sea la última.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.