Ignacio Tanco visitó las instalaciones de DV Iñigo Arizmendi
Ignacio Tanco | Jefe de Operaciones de varias misiones de la ESA

«A veces toca explorar el cosmos y en otras poner un vaso en el punto correcto»

Esta tarde será el encargado de abrir la temporada de Txotx en su Urnieta natal y a las 19:00h dará la conferencia '20 años de exploración espacial' en la sala Sarobe

Iñigo Puerta

San Sebastián

Miércoles, 22 de enero 2025, 06:43

Líder del equipo de operaciones que en la misión 'Rosetta' posó un artilugio humano en la superficie de un cometa. El ingeniero que en la misión 'Bepi Colombo' apoyó los momentos más críticos del envío de una sonda para explorar Mercurio. El urnietarra que hasta ... noviembre capitaneó las operaciones de la misión 'Juice', que prevé visitar Júpiter en 2031 y averiguar si hay agua bajo los mares de hielo de sus tres lunas. Una de las cabezas visibles del centro de control de la ESA en Darmstadt (Alemania), será homenajeado hoy en su tierra natal. Durante un par de días, Ignacio Tanco deja en reposo algunas de sus responsabilidades en un viaje relámpago de celebración y disfrute. Antes de llegar a su destino, visitó las instalaciones de DV y nos contó sus sensaciones sobre el día de hoy. Sus experiencias sobre exploración espacial, quedan en la rampa de lanzamiento para otra ocasión.

Publicidad

–Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero resulta que va a abrir la temporada de sidra de Urnieta (Oianume 13.00h).

–El que la gente de Urnieta me haya propuesto para abrir el txotx de este año es un verdadero honor y no tengo ninguna intención de ponerme en plan profeta, excepto para cantar las alabanzas de la sidra de mi pueblo. Eso seguro.

–¿Tras hazañas como posar un artilugio en un cometa, es consciente de la responsabilidad de no derramar sidra en la apertura de un txotx?

–Desde luego. Hay un tiempo para todo. Unas veces toca explorar el cosmos y posar sondas sobre cometas, y en otras ocasiones hay que concentrarse para poner un vaso en el punto correcto.

–¿Ha calculado ya las posibles trayectorias del chorro?

Publicidad

–A veces la mejor preparación para un momento tan importante es usar la intuición. Intentaré dejar que fluya la cosa.

–Después dará una conferencia espacial promovida por Aranzadi en Sarobe. ¿Será diferente por el hecho de hacerlo en casa?

–Será especial para mí y espero poder dar la talla después del txotx. Intentaré resumir lo mejor posible veinte años de experiencia en exploración espacial. Ahí veremos realmente si uno es profeta en su tierra.

Publicidad

Apertura del txotx

«A veces la mejor preparación es usar la intuición, intentaré dejar que la cosa fluya»

–¿Qué pincelada podría adelantarnos de la charla?

–Relataré en apuntes breves las misiones más importantes en las que he tomado parte. 'Rosetta', 'Bepi Colombo' y 'Juice', cuyo viaje acaba de empezar. Espero que resulte amena. Será presentada por Aranzadi y luego los asistentes podrán preguntar sobre ellas.

–Y después suponemos que a celebrarlo… ¿Hace cuanto que no visita una sidrería?

–Espero poder estar con mi familia, que es muy regular en Oianume. Nos encanta nuestra sidra. La última vez estuvimos en estas pasadas Navidades.

Publicidad

Conferencia '20 años de exploración espacial´

  • Lugar Sala Sarobe de Urnieta

  • Hora 19:00h

  • Entrada Libre hasta completar aforo

–¿Algún día se conseguirá replicar la gravedad en el espacio para poder escanciar sidra de Urnieta ?

–Lo veo difícil... ¡Mejor que se conozca el producto local en la superficie de la Tierra!

–Lleva ya mucho tiempo en Alemania. Ejerce de embajador de nuestra cultura en la ESA?

–En la medida en la que un humilde servidor puede hacerlo, intento ser embajador de mi tierra. Es un orgullo poder dar a conocer Urnieta.

–¿Qué recuerdos guarda de su pueblo natal?

–Principalmente de la comunidad, que es casi como una familia extendida y amistades que duran toda la vida.

Publicidad

Tanco con una imagen de fondo de la Luna tomada por la sonda Juice ARIZMENDI

–¿Orbita por sus alrededores cuando aterriza por aquí?

–¡Sin falta!

–¿Tras 20 años explorando el espacio exterior ha encontrado algún paraje más bonito que el Adarra o el Onddi?

–Curioso que lo mencione. Aun después de todo este tiempo, sigo intentando hacer al menos una ascensión al Adarra todos los años. Hay algo mágico en esas cumbres.

Noticia Patrocinada

–Confiese como asimilado alemán... ¿Es de los que se pertrecha como un astronauta para subir montes de 800 metros?

–Los alemanes conocen el valor de prepararse concienzudamente. Es cierto que pueden llegar a exagerar con ello. Yo, como buen transplantado, intento buscar el punto medio.

–¿Cuando vuelva al trabajo en la ESA traficará con los productos de la tierra?

–No hago viaje de vuelta a Alemania sin llevar txistorra en la maleta. Desgraciadamente, la sidra local no la puedo llevar en el equipaje de mano.

Publicidad

Inteligencia Artificial

«Estamos cerca de probar soluciones de IA en vuelo, pero de manera tentativa. La exploración espacial perdona bien poco los errores»

–Una vez vuelva a su puesto... ¿Están más cerca de encontrar inteligencia en sus misiones o de que la Inteligencia Artificial lidere las misiones?

–Buena pregunta. Estamos cerca de empezar a probar soluciones de IA en vuelo, pero de una manera tentativa. La exploración espacial perdona bien poco los errores y ello nos lleva a tomar riesgos operativos de una manera cautelosa. En cuanto a la inteligencia alienígena, es una de las grandes preguntas sin respuesta. Por ahora.

–La empresa guipuzcoana AVS ha lanzado y opera un satélite 100% hecho en Euskadi. ¿Cómo imagina el futuro de nuestro territorio?

–Euskadi cuenta con una buena presencia en el mercado espacial, con firmas establecidas. Lo que estamos viendo más recientemente es el auge de las start-ups, como AVS o Satlantis, que hacen proyectos realmente interesantes. Parece que nos acercamos a un punto de inflexión, en el que el acceso al espacio puede llegar a hacerse mucho más asequible y eso haría posible más actividad. Me puedo imaginar que en el futuro este sector pueda llegar a desarrollarse aún más.

Publicidad

–Por último... ¿Le gustaría volver a vivir en su pueblo?

–Desde luego que me encantaría volver al pueblo y disfruto enormemente de los días que paso aquí, siempre que surge la oportunidad. Sin embargo, mi vida está firmemente orientada a la industria espacial europea y ahora mismo no concibo dar el paso para regresar de forma permanente. Ahora bien, en el futuro... ¿quien sabe?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad