Secciones
Servicios
Destacamos
La playa de La Concha de Donostia ha acogido durante la mañana de este sábado el I Concurso de Castillos de Arena en un acto a favor de Atece Gipuzkoa, la asociación guipuzcoana de familiares de personas con daño cerebral adquirido. El certamen, celebrado bajo ... el lema 'Pon tu granito de arena', ha tenido lugar en la playa donostiarra desde las 11.00 hasta las 14.30 horas ante cientos de personas de todas las edades que se han reunido para disfrutar de las creaciones de los participantes.
El certamen tiene como objetivo dar visibilidad al daño cerebral adquirido, que afecta repentinamente al funcionamiento del cerebro en una persona que sufre una lesión externa como traumatismo craneoencefálico (TCE) o interna como el ictus, meningitis, tumor cerebral o anoxia cerebral (falta de oxígeno en el cerebro). Esta iniciativa además ha permitido que niños, adultos y mayores, con discapacidad o sin ella, hayan vivido una jornada agradable rodeados de familias y amigos en la playa de la Concha.
Numerosos guipucoanos han aprovechando el buen tiempo para acercarse a la playa y asistir al evento, aunque muchos curiosos también veían desde la barandilla desde arriba como los participantes iban construyendo paso a paso sus castillos. Hasta allí se acercaron Iñaki Díez, quién pertenece a la asociación desde que sufrió un ictus hace 12 años, acompañado de su esposa Yolanda Sarasola, que también es voluntaria. «Es importante que se conozca la labor de Atece y mejor si es de esta forma tan creativa», destacaba Yolanda, vecina de Intxaurrondo. «Atece sirve para que las personas se sientan acompañadas y que sepan que hacer, en nuestro caso, después de sufrir un ictus. Hacer este evento en el centro de Donostia ayudará mucho a dar visibilidad».
Yolanda Sarasola
Voluntaria de Atece
En cuanto a los participantes, cada uno ha llevado su material para la construcción de su castillo, figura o escultura de arena, aunque la organización también les ha proporcionado cubos, moldes y palas. El tiempo limite del que han dispuesto para hacer su creación ha sido de 60 minutos en una parcela limitada de 3 x 3 metros. Cada uno además ha podido salir de la parcela para recoger materiales naturales que sirviesen para decorar el castillo, como conchas, palos o piedras.
Garikoitz Olasagasti
Participante
Uno de los participantes que se encontraba haciendo los retoques finales de su castillo era Garikoitz Olasagasti, este vecino de Loiola de 31 años decidió participar en la iniciativa junto a un grupo de amigos para apoyar a la asociación a la que pertenece su padre. «Mi padre tiene daño cerebral y decidimos participar para apoyarles, además de pasar un día agradable con los niños. La verdad es que hace un día estupendo, eso sí, les hemos puesto mucho protector solar y están super felices», comentaba.
Patricia Tamés, perteneciente a la junta de Atece, comentaba que el evento había resultado «un éxito», ya que «ayer había 250 personas inscritas al evento y hoy han venido muchas de ellas, supongo que gracias al buen tiempo». Esta donostiarra también destacaba la colaboración de la Escuela de Ingeniería Tecnun (Universidad de Navarra), de donde pertenecian algunos voluntarios y participantes del evento.
Los jóvenes Ana, Álvaro, Iñigo y Francisco de 19 años, también asistieron a la cita para crear su propio castillo de arena. Estos estudiantes de Ingenieria y Diseño de Tecnun, no dudaron en apuntarse y participar en esta iniciativa solidaria. «Vimos el cartel por la universidad y decidimos apuntarnos, nos parecía un planazo y también queríamos ayudar», explicaba Álvaro. En cuanto a la elaboración del castillo, cuentan que buscaron videos en youtube de cómo hacer un castillo de arena y compraron algunos elementos como palas y cubos.
A la playa donostiarra han asistido también los artistas vascos de 'sand art' (arte en la arena), Andoni Bastarrika (de Azpeitia) e Isarlur (de Donostia). Quienes también han creado un castillo de Arena y han ayudado a los participantes dándoles consejos. Ambos artistas construyeron un castillo con aires 'orientales'. «Lo hemos ido construyendo sobre la marcha. Estoy encantado de participar en esta iniciativa tan creativa y tan bonita. Me contactaron hace unas semanas y estoy sorprendido de toda la gente que ha venido», admitía el artista.
Andoni Bastarrika
Artistas de 'Sand Art' y jurado del certamen
En la playa también se encontraba el conocido «dibujante de la playa», Germán Cedano, que junto al azpeitiarra Bastarrika e Isalur, formaba parte del jurado que ha decidido conjuntamente al ganador del certamen. Los castillos fueron evaluados en función de la dificultad, presentación, habilidad, singularidad, equilibrio, imaginación y ejecución. Entre los premios se encontraba una estancia de una noche en el Hotel Londres y de Inglaterra con desayuno incluido, pero también una clase de surf y muchos otros artículos por parte de los patrocinadores como gafas de sol, cuentos y entradas para ver al GBC mañana en Illunbe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.