alicia del castillo
Viernes, 26 de febrero 2021, 16:34
El pasado fin de semana no solo Bera, Lesaka y el barrio Bidasoa de Irun lucharon contra el fuego. En Baztan, cuatro focos diferentes durante el viernes y el sábado han calcinado «más de 500 hectáreas de monte. Ha ardido bastante arbolado, plantaciones, regeneración natural…, un desastre causado por quemas ilegales de pastizales», explica Juan Kruz Iriarte, concejal de montes del Ayuntamiento de Baztan y Guarda Forestal del Gobierno de Navarra.
Publicidad
El viernes comenzó el primer incendio en Oteixon, en Bertizarana, muy cerca del Parque Natural del señorío de Bertiz, al cual el fuego también entró. En Baztan, la pesadilla llegaba ese día al anochecer, con un foco entre Arizkun y Erratzu, entre Otxasko y Gorostapolo. De madrugada y con este incendio activo, comenzaba otro en Alkurruntz-Betarte y por la tarde dos más, en Itzulegi-Gorramendi y en Gorospil.
Con la mayoría de los bomberos centrados en apagar el gran foco de Bera-Lesaka, hubo que coordinar toda la ayuda posible y repartirla entre los focos que estaban activos. El Ayuntamiento alertó a la ciudadanía de que no había bomberos para poder cubrir otras emergencias que pudieran surgir, además del fuego. «Vinieron bomberos de Cordovilla, otros que tenían el día libre, también los vecinos se involucraron a fondo y los guardas forestales del Ayuntamiento, pero el fuerte viento hacía que los focos no se pudiesen controlar».
El trabajo se prolongó durante toda la jornada del sábado, y entre Arizkun y Erratzu el fuego amenazó varias plantaciones y se acercó a varios caseríos. Tras horas de esfuerzo, se extinguió al llegar al río.
En Alkurruntz, durante toda la noche los vecinos se enfrentaron a las llamas hasta que, al amanecer, consiguieron controlarlo. Los profesionales y voluntarios tuvieron que trabajar a fondo también en los otros dos incendios que se declararon hacia las 18.00 horas en Gorospil e Itzulegi . Además de unas 500 hectáreas «aunque eso es una primera estimación», ardieron dos bordas en Amaiur. «Una de ellas tratatron de ponerla a salvo, pero una racha muy fuerte de viento provocó que se quemase entera. Tenía bolas de paja en su interior que prendieron enseguida. Dos bordas más en la zona se salvaron justo, justo», señala Juan Kruz.
Publicidad
El concejal se muestra «muy desanimado. Esto no puede seguir así. No sé si los que queman en días con tanto viento son conscientes de que ponen en riesgo la vida de muchas personas, además de bienes particulares y de por supuesto, el bosque, las plantaciones…».
Por su parte, el Ayuntamiento de Bera, a petición de la ciudadanía, ha abierto un número de cuenta corriente en Caja Rural, para recoger fondos para hacer frente a los daños que se han producido en el incendio del fin de semana. En Lesaka, el consistorio ha pedido mediante un bando a los vecinos que detallen y les comuniquen todos los daños sufridos por el incendio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.