![La calidad del aire mejora tras el impacto de los incendios de Navarra](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/incendio-obanoss-kni-U170464868823fWH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![La calidad del aire mejora tras el impacto de los incendios de Navarra](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/incendio-obanoss-kni-U170464868823fWH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Aranguren y Eneko P. Carrasco
San Sebastián
Domingo, 19 de junio 2022
Calor, fuego y ceniza, una combinación fatal que hizo que la calidad del aire empeorara ayer por la tarde de forma considerable en la zona de Donostialdea y mermara también la de buena parte del territorio guipuzcoano. La situación ha mejorada considerablemente en las últimas horas pero al polvo sahariano que ha venido estos días con la ola de calor se añadieron ayer partículas de ceniza que el viento trasladó de los incendios que afectaron gravemente a diversas localidades navarras, así como de la sierra de Aralar.
La Dirección de Emergencias del Gobierno Vasco, que achacó el fenómeno a esos fuegos, recibió llamadas desde Donostia, Oiartzun, Irun o Astigarraga avisando de la presencia de esta ceniza en suspensión, que se quedó en los capós de muchos coches. Dicha Dirección achacaba la lluvia de ceniza a los incendios anteriormente mencionados.
Según los datos extraídos del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, la calidad del aire en la zona de Donostialdea pasó a media tarde de ayer a ser 'mala', derivando del color amarillo (regular) de la víspera al rojo. Una calificación que a las 10 de esta mañana se mantenía en las zona de Ategorrieta, donde el farolillo encarnado continuaba aún prendido, pero que ha mejorado en el resto de la capital guipuzcoana. Así la zona de Puyo, Easo y Añorga se han despertado con una calidad de aire «regular», que se indica en amarillo, y ya se califica como «buena» en la parte oeste de la ciudad.
la clave
En Hernani, tras unas últimas horas en rojo, la calificación del aire ha pasado a ser a las 8 de esta mañana «regular», con la correspondiente señalización amarilla.
El valor PM10 es el más significativo de todos los que componen los indicadores de las estaciones que miden la calidad del aire en el territorio. Ese valor de referencia superaba anoche en las estaciones de Ategorrieta, Avenida de Tolosa, Easo, Puio, Hernani y Añorga los 50 puntos, el límite a partir del cual las autoridades competentes advierten de que el aire deja de ser saludable.
En otras ocho estaciones guipuzcoanas la calidad del aire era 'regular'. Se trataba de las de Lasarte-Oria, Usurbil, Andoain, Pagoeta, Tolosa, Beasain, Zumarraga y Arrasate.
Esta mañana el mapa ha mejorado y los valores de PM10 solo se mantienen por encima de los 50 puntos en Ategorrieta (55,88).
Las partículas de ceniza sorprendieron a media tarde a los viandantes de las localidades que estaban en rojo pero también a otras como Irun, cuyos vecinos se asombraban al ver los coches, las mesas de las terrazas y los toldos con partículas de ceniza. Desde la localidad fronteriza, su alcalde, José Antonio Santano, confirmaba esta situación e indicaba que al otro lado de la muga, en Hendaia, la lluvia de ceniza había sido más intensa. Una lluvia de ceniza que dejó de caer posteriormente, aunque a primera hora de la noche volvía a producirse de forma intermitente. Esta situación se repitió también en la capital guipuzcoana y en otras localidades.
Y es que los numerosos incendios de Navarra continúan hoy con toda su virulencia, hasta el punto de que han obligado a desalojar numerosos municipios en un fin de semana negro para la Comunidad foral, que ha tenido que solicitar ayuda al Ejecutivo central y donde ya trabajan efectivos de Bomberos de Gipuzkoa, Bizkaia, Araba y La Rioja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.