Secciones
Servicios
Destacamos
Alexis Algaba
San Sebastián
Jueves, 3 de marzo 2022, 13:23
El descenso de contagios de la sexta ola en Gipuzkoa comienza a ralentizarse. Así se desprende del último informe del departamento de Salud del Gobierno Vasco. La incidencia en el territorio se sitúa en los 425 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos ... 14 días, pero en la última jornada esa IA apenas ha descendido 4 puntos. La razón no es otra que por primera en dos semanas se han sumando más de 300 contagios en 24 horas. El miércoles las pruebas diagnósticas de Osakidetza detectaron 303 casos, la cifra más alta desde el pasado 17 de febrero, días después de que se eliminará el grueso de restricciones en Euskadi.
Eso no significa un cambio de tendencia, ni mucho menos, pero la tendencia a la baja de la incidencia en algunas localidades parece haberse roto. Poniendo el foco en las localidades que más personas concentran y más celebran los Carnavales, se observa cómo Tolosa, que hace apenas cuatro días se colocaba cerca de descender de la barrera de 400 casos que el Ejecutivo vasco marcó como límite apropiado para poder celebrar fiestas o eventos multitudinarios, ha sumado 38 contagios en las últimas 72 horas, lo que ha provocado que su incidencia repunte hasta los 530 puntos, casi cien más que en el informe publicado el lunes.
Otras localidades con intenso calendario festivo en Carnaval como Donostia o Irun han registrado evoluciones positivas en su incidencia pese a un ligero repunte de contagios. Irun ha visto bajar su incidencia de esa barrera de los 400 casos y la capital del territorio, San Sebastián, se encuentra cerca de descender de los 500. Pero el municipio que se llevaría la palma al mejor comportamiento teniendo en cuenta su intensa agenda en Carnavales sería Azpeitia. Con más de 15.000 habitantes, es actualmente la localidad más grande de Gipuzkoa en abandonar la zona roja de alta incidencia del virus, que se pinta de rojo si la IA supera los 150 casos. Azpeitia registra actualmente una incidencia de 137 casos por cada 100.000 habitantes, y se prepara ya para celebrar el domingo día 13 la aplazada tamborrada infantil del Día de San Sebastián.
Noticia Relacionada
Aitor Ansa
La lista de localidades fuera de zona roja en Gipuzkoa cada vez es más amplia. Abaltzisketa, Altzo, Baliarrain, Beizama, Belauntza, Errezil, Ezkio-Itsaso, Gabiria, Gaintza, Ikaztegieta, Itsasondo, Larraul, Mutiloa, Orendain y Orexa se encuentran en 0 casos en los últimos 14 días; Aretxabaleta está en zona amarilla; y Amezketa, Azpeitia y Olaberria se encuentran en zona naranja.
En la siguiente tabla se pueden consultar los municipios de Gipuzkoa con sus respectivas tasas de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, según los datos facilitados por el departamento de Salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.