Viernes, 22 de enero 2021, 06:19
En un solo mes Euskadi ha pasado de una situación epidemiológica de «mejoría» a otra de «extrema gravedad» en la evolución de la pandemia provocada por el SARS-coV-2. Ambas definiciones, realizadas por el lehendakari Iñigo Urkullu, muestran bien a las claras el ... cambio de tendencia en la crisis sanitaria tras la flexibilización de las medidas restrictivas que decidió el Gobierno Vasco el 9 de diciembre de cara a las navidades. Esa decisión, criticada por «arriesgada» por varias asociaciones y colectivos sanitarios de Euskadi, ha provocado que el País Vasco pueda entrar hoy de nueva en zona roja tras alcanzar el miércoles los 480 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Publicidad
La primera gran consecuencia de esta ascenso de casos está sin duda en la presión hospitalaria que están sufriendo nuestros hospitales públicos por pacientes infectados por este coronavirus. En el caso concreto de Gipuzkoa, la única unidad de críticos de todo el territorio, la del Hospital Universitario Donostia (HUD), ha sufrido un incremento del 51% en su media diaria de pacientes Covid-19 ingresados. Si en la semana de 14 al 20 de diciembre fueron 37,57 los enfermos guipuzcoanos que acabaron en la UCI, en la del 11 al 17 de enero ya fueron 57.
No solo se aprecia en la UCI del HUD el aumento de hospitalizaciones provocadas por el Covid-19. Tomando como base esas mismas dos semanas, la media diaria de ingresos por SARS-coV-2 en hospitalización convencional en el HUD, el más grande y de referencia del territorio para esta enfermedad, ha subido un 161% al pasar de los 3,28 ingresos contabilizados de media durante esa semana de diciembre a los 8,57 que hubo en la de enero.
Urgencias Se atendieron 154 en el HUD por Covid-19 entre el 11 y el 17 de enero, 44 más que un mes antes
Críticos Un mes después las UCI de los hospitales públicos vascos superan el centenar de pacientes críticos
Nuevos positivos Por segunda jornada consecutiva se notificaron en Euskadi más de 1.000 nuevas infecciones
Un último indicador señala que los efectos de las navidades confirman lo vaticinado a mediados de diciembre por los colectivos de médicos, enfermeras y farmacéuticos de Euskadi cuando advirtieron del riesgo que entrañaban las reuniones sociales y familiares propias de la Navidad para la expansión del virus. Durante esas mismas fechas, en el HUD las urgencias atendidas en la zona de contingencia Covid-19 pasaron de las 110 a las 154 y de 56 pacientes ingresados a 83.
Publicidad
Este aumento de casos no se ha producido solo en la OSI Donostialdea a la que pertenece el Hospital Universitario Donostia. Este medio ha podido saber que en la OSI Bidasoa, la organización de Osakidetza menos afectada por el coronavirus desde el inicio de la pandemia, la tendencia es similar pese a que sus datos son infinitamente menores que los de la organización donostiarra. En el Hospital del Bidasoa se atendieron entre el 21 y el 27 de diciembre 2 casos en Urgencias y se produjo un solo ingreso. Esta semana, solo entre el 18 y el 20 de enero, han sido 9 los casos notificados en Urgencias y 11 los ingresos.
Los datos asistenciales del resto de hospitales públicos de Osakidetza en Gipuzkoa (Zumarraga, Mendaro, Eibar y Arrasate) no se actualizan en la web del Departamento de Salud desde el pasado 1 de diciembre.
Publicidad
La más que probable entrada de toda Euskadi hoy mismo en zona roja está provocada por la descontrolada expansión del virus. El miércoles, por segundo día consecutivo, se volvieron a superar el millar de contagios. Fueron exactamente 1.115 positivos tras 13.664 pruebas realizadas, con una tasa de positividad del 8,2%.
299 de esos nuevos positivos corresponden a Gipuzkoa, aunque sigue siendo Bizkaia (ya en zona roja con 515 casos por 100.000 habitantes) quien presenta peores números con 622 nuevos contagios. En Araba fueron 176 y 18 corresponden a ciudadanos de fuera de la CAV. En Gipuzkoa la tasa de incidencia se sitúa 420 casos por 100.000 habitantes.
Publicidad
La situación en las UCI vascas también es preocupante ya que después de un mes se superan el centenar (101) de pacientes críticos en Euskadi por coronavirus. En planta, la situación también empeora a cada jornada. La cifra de pacientes Covid -19 ingresados en planta asciende ya a 484, 19 más que la jornada precedente. Y solo el miércoles, 84 personas requirieron un ingreso por complicaciones derivadas del coronavirus.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.