Reunión entre los representantes de la Ertzaintza y la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, el departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa y los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia Irekia

Las instituciones preparan el dispositivo de coordinación de tráfico y movilidad para este verano

El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, y los ayuntamientos de Irun y Hondarribia han mantenido este jueves la primera reunión de la mesa coordinación de Bidasoaldea

Bruno Parcero

San Sebastián

Jueves, 20 de junio 2024, 19:33

La Ertzaintza y la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, el departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa y los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia han mantenido este jueves la primera reunión de coordinación del dispositivo de tráfico y movilidad de verano ... para el entorno de Biriatou de cara a organizar el operativo para reducir las afecciones de las operaciones de salida y retorno estivales y evitar las retenciones y los bloqueos puntuales, así como explorae nuevas medidas de cara a las próximas operaciones.

Publicidad

El dispositivo, que se activó por primera vez en verano de 2023, plantea el cierre del acceso de la AP-8 de Oinaurre en Irun para evitar el bloqueo, así como la permanente información y comunicación entre agentes e instituciones como marco de acción.

Según ha explicado Maria Ubarretxena, diputada de Infraestructuras Viarias, «los datos de los flujos de vehículos del pasado verano muestran claramente que, pese al aumento global, el tráfico estacional no atravesó Irun y se optó por la autopista, un 9,4% más que el año pasado, lo que se traduce, por ejemplo, en que en agosto entraron 24.000 vehículos menos que en 2022».

Por su parte, la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, ha reiterado la disposición del Ejecutivo a continuar trabajando de manera coordinada con el resto de las instituciones y agentes implicados en la gestión del tráfico en la zona, asegurando que «la colaboración interinstitucional es imprescindible para afrontar el reto que supone la Operación Retorno de verano, en concreto, a su paso por el peaje de Biriatou y la comarca de Bidasoaldea. Del mismo modo, señalar la importancia que tiene afrontar esta realidad de manera conjunta y con medidas preventivas, para aportar soluciones de mayor efectividad».

Publicidad

Operativo excepcional en Irun

El Ayuntamiento de Irun, por su parte, va a poner en marcha un operativo excepcional en la ciudad, similar al del año pasado, para evitar que los vehículos con destino hacia el norte de Europa se redirijan por la autopista o la variante, sin entrar en Irun. Según lo expuesto por la alcaldesa Cristina Laborda, «la clave será el dispositivo de agentes municipales que se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico, dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun».

Así, la primera edil, tal y como anunció hace unos días, quiso aprovechar este encuentro para pedir oficialmente «la puesta en marcha de una mesa permanente de colaboración de manera que se establezcan una serie de protocolos, que se traduzcan en medidas efectivas. Esta herramienta ayudará a evitar que la ciudad y su entorno colapsen con las distintas situaciones que puedan acontecer». Laborda quiso recalcar que se necesitan soluciones integrales y protocolos específicos porque »ya no es sólo las operaciones salida y retornos del verano, está comprobado que estas situaciones se producen cada vez con más frecuencia y es necesario atajar el problema de raíz».

Publicidad

Los Juegos Olímpicos

El alcalde de Hondarribia, Igor Enparan, ha añadido que este año hay que tener en cuenta la variable de los Juegos Olímpicos y que este evento tendrá «una mayor incidencia en los tráficos de verano». A nivel técnico, pide montar una operativa de coordinación para hacer frente a posibles problemas de tráfico en verano, «con la Ertzaintza, con la Policía Municipal de Irun y Hondarribia, para trabajar conjuntamente las medidas que se deben adoptar de forma coordinada, en la confianza de que sea eficaz».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad