

Secciones
Servicios
Destacamos
El cáncer continúa siendo la primera causa de muerte en Euskadi, donde anualmente se diagnostican 14.000 nuevos tumores. Los resultados de un reciente estudio ... en el que han participado dos investigadoras guipuzcoanas han reforzado ahora la idea de que adoptar hábitos dietéticos que se alejan del patrón de dieta Occidental en favor de la Mediterránea «podría reducir el riesgo de desarrollar» cáncer de próstata, mama y colorrectal. El estudio, enmarcado en el Proyecto EPIC, ha contado con la participación de Pilar Amiano y Ane Dorronsoro, del grupo de Epidemiología de las Enfermedades Crónicas y Transmisibles de Biogipuzkoa.
El punto de partida no era otro que investigar la relación entre dieta, estado nutricional, estilos de vida, factores ambientales e incidencia de cáncer y otras enfermedades crónicas. Para ello, los investigadores reclutaron entre 1992 y 1996 más de 41.000 sujetos, entre ellos alrededor de 8.400 guipuzcoanos, a los que se ha monitorizado datos antropométricos, sociodemográficos, de actividad física, dieta, consumo de alcohol y tabaco, y se ha analizado el efecto que pudiera tener la dieta en aquellos que han desarrollado un cáncer.
Las personas participantes en el estudio con una alta adherencia al patrón de dieta Occidental mostraron en los tres estudios publicados el doble de riesgo de desarrollar un cáncer de próstata agresivo, un 37% más de riesgo de padecer un cáncer de mama y un 53% más de riesgo de tener cáncer colorrectal. Por otro lado, una alta adherencia al patrón de dieta Prudente no se asoció con el riesgo de desarrollar ninguno de los tumores explorados. Finalmente, los participantes con adherencias altas al patrón Mediterráneo presentaron un 16% menos de riesgo de desarrollar un tumor maligno en el colon y recto que aquellos con adherencias bajas.
Así las cosas, las conclusiones del estudio demuestran «beneficioso» reducir el consumo de carnes procesadas, refrescos azucarados, zumos envasados, dulces, bollería o comida preparada y, por otro lado, «aumentar» la presencia de frutas enteras, verduras, legumbres, pescado y aceite de oliva en la dieta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.