
Jaque mate al alzhéimer
El gimnasio de la mente ·
Una startup guipuzcoana lanza una aplicación para móviles que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo a través del ajedrezSecciones
Servicios
Destacamos
El gimnasio de la mente ·
Una startup guipuzcoana lanza una aplicación para móviles que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo a través del ajedrezHace tiempo que la ciencia habla del ajedrez como terapia para el deterioro cognitivo. Cuándo adelantar el peón, hacer una 'L' con el caballo o qué figura mover son decisiones que ponen en funcionamiento el intelecto hasta niveles inimaginables. Como si el jugador estuviera en un gimnasio de la mente. Con la idea de plasmar esta técnica para la lucha de enfermedades como el alzhéimer o la demencia, que lleva una década en práctica en varios talleres de Extremadura, los irundarra Asier Rufino y Leontxo García, cofundador y CEO de Tecnalia Ventures y periodista especializado en ajedrez respectivamente, junto con el psicólogo extremeño Juan Antonio Montero, han lanzado la aplicación 'Gymchess' (gimnasio del ajedrez).
Presentada en la Expo de Dubái el pasado mes de diciembre, esta plataforma surgió tras el confinamiento domiciliario obligatorio de 2020. «Mis compañeros llevaban tiempo siguiendo esta metodología basada en el ajedrez», explica Rufino. Una técnica que a pesar de contar con el tablero de cuadros blancos y negros y las figuras como base, no necesita que el usuario sepa jugar al ajedrez. «Ya se usaba en el ámbito de prisiones, rehabilitación de enfermedades neurodegenerativas y también en sentido más amplio en el ámbito del envejecimiento activo, destinado a la prevención del deterioro cognitivo». No obstante, hasta ahora siempre se había realizado de forma física, en una sala, pero no existía ninguna aplicación móvil que facilitara su uso en los hogares o centros de personas mayores. ¿Podemos digitalizar esto? Esa fue la pregunta que se plantearon los tres fundadores de 'Gymchess' y que originó esta aplicación que ya tiene alrededor de un millar de descargas.
Con el apoyo del Gobierno Vasco y de la Diputación de Gipuzkoa, a través del programa Ekintzaile-Txekintek, 'Gymchess' empezó a coger forma. A día de hoy dispone de más de 2.500 ejercicios y unas trescientas series. «Por ejemplo», aclara Rufino, «una de las actividades consiste en memorizar el lugar en el que se encuentran en el tablero las piezas. Después desaparecen y el jugador debe rehacer la jugada. Así se trabaja la memoria, la atención, las funciones ejecutivas, el razonamiento y las capacidades cognitivas». A fin de cuentas, «lo ideal es hacer varias series al día como si fuera un gimnasio. En un mundo cada vez más concienciado con la nutrición, el ejercicio y la gestión del estrés, 'Gymchess' es el complemento ideal para equilibrar el componente 'mens sana in corpore sano'. Cuidamos mucho de nuestro cuerpo pero también tenemos que atender a nuestra mente».
Tras el éxito de la serie de Netflix 'Gambito de Dama' y con el famoso Rey Enigma en la Final de Got Talent, los cofundadores de 'Gymchess' apuestan por una aplicación que en la que quieren conseguir «un juego de móvil, sin caer en algo banal pero tampoco en la aridez del ajedrez». Por eso optan por esta metodología en la que no hace falta conocer los movimientos de las figuras, aunque también cuenta con juegos en los que el usuario sí debe conocer el ajedrez.
Tras el primer mes de funcionamiento, la startup guipuzcoana tiene una nueva meta: ampliar el equipo y crear una versión de la aplicación con planes de trabajo personalizados. Además de favorecer el uso de esta herramienta a personas mayores. Para ello, formarán a monitores que junto a asociaciones de envejecimiento activo como Euskofederpen, a nivel de Euskadi, colaboren en la divulgación de estos ejercicios. «Queremos usar una tablet que podamos llevar a centros de mayores e incluso residencias». También han visto efectos «positivos» en adolescentes.
Publicidad
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Miguel González y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Javier Bienzobas (Texto y Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.