Secciones
Servicios
Destacamos
Hay un traductor de bebés que identifica el motivo del lloro según un catálogo básico: hambre, sueño, gases, estrés y apego. O sea, un repertorio de sensaciones y sentimientos idénticos a los de los adultos. Solo hay que traducir 'gases' por tendinitis o corte en ... el dedo picando cebolla. 'Apego', que es como se llama a la mamitis y papitis, sería en nosotros, los mayores, amores y desamores. Igual de básicos toda la vida.
A saber. Ejemplos. Es verdad que no lloramos pero nos compungimos si tenemos sueño; por eso el consumo de somníferos aumenta y uno de cada diez guipuzcoanos los toma a diario, según la Agencia Española del Medicamento. Me pone triste y me salen las lágrimas cuando me impongo una perpetua dieta y tengo que dosificar el chocolate o la morcilla frita. También cuando veo que una charla sobre gastronomía se titula 'Metafísica para glotones' y me siento aludida. Me produce estrés y rabietas que un escritor proponga eliminar las haches y que los meses se escriban con mayúsculas; que todos los lunes sea trending topic «felizlunes» y que haya que hacer una foto de los tubos de cremas y cosméticos para después ponerle lupa con el teléfono y conseguir leer cuánto tienen de ácido hialurónico. Lloro de emoción al pensar qué verdad es que un buen padre vale por cien maestros (apego=papitis) y la suerte que tuve.
No creo que ese traductor de bebés lo identificara pero lloro al pensar en la moción de Vox por Tamames porque me produce gases.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.