Gracias a que han resuelto una conjetura que llevaba 54 años sin solución nos enteramos de que hay un centro vasco de matemáticas, el Basque Center for Applied Mathematics. Y es un alivio. Tengo varios problemillas de diversa índole para plantear a centros vascos de ... investigación.

Publicidad

Por ejemplo, igual no os habréis dado cuenta, pero los que sufrimos del síndrome obsesivo de contar pasos y kilómetros con el teléfono, nos vemos perjudicados por una grave anomalía. Si llevas el teléfono en un bolsito en la muñeca y vas empujando un carrito de bebé no te cuenta nada. También si llevas un carro de la compra o un carro de golf, por poner tres situaciones testadas: el aparato cree que vas sobre ruedas, o sea, en un coche o similar. Es un misterio sin resolver que he solucionado parcialmente llevando siempre bolsos en el hombro.

Otro asunto, este para los investigadores del Basque Culinary Center o politólogos. Todo el mundo de un tiempo a esta parte y precisamente fuera de Euskadi, llaman 'piparra' a ese producto de la huerta, ya sea natural o encurtido. Sea en Zaragoza, en León (comprobado) o en todas las televisiones españolas. ¿Por qué? ¿De dónde ha salido esa traducción tan armonizadora y empatizadora con el euskera? ¿Quién les ha enseñado la palabra? Hay un dato que supongo que les confundirá tanto como a mí. En un bar de Hernani, muy de Hernani de toda la vida, veo hace dos días: «Guindillas fritas, 6 euros / guindillas en tempura, 7 euros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad