Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelves del puente y confirmas qué bueno es viajar con inquietudes gastronómicas. Gracias a eso los de por aquí hemos integrado el salmorejo –hace dos días, como quien dice-– pero también pringá, manteca colorá o grelos. Pues va y en Pontevedra te dan un folleto ... publicitario de comida rápida con platos como dürum, pedrata o lahmacum y, menos mal, kebab.
Los vascos viajamos mucho pero no somos tan pesados como los turistas con los que te tropiezas en la plaza de Sarriegui, ni de lejos. En casi todas las casas del centro, qué plaga, tenemos a una propietaria de Ordizia que alquila el piso y en el portal un cartel de VT. Y esto viene de antiguo porque ya Muñoz Seca, el de 'La venganza de Don Mendo', escribió la obra 'El donostiófilo' en la que describía la capital guipuzcoana: «San Sebastián, población bella y culta cual Atenas. Dos montes, un torreón, tres o cuatro calles buenas, un casino muy ladrón, diez mil casas con pensión y cien mil Machimbarrenas».
Pues a propósito de la nueva legislación de Catalunya, restrictiva con las viviendas turísticas, conocemos el dato de que una de cada cuatro familias guipuzcoanas tiene segunda vivienda (y la mitad de ellas las alquilan). Y en Fincas Miramar de Cambrills informan de que el 30% de los propietarios de alojamientos turísticos son vascos. Ay como se pongan también exquisitos en Jaca o Laredo... Pero la turistificación que nos molesta es la de la Bella Easo o Zarautz ¿no?
Yo me pedí un dürum con queso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.