Secciones
Servicios
Destacamos
Un contexto necesario. Los extranjeros finos se ríen porque decimos iceberg y wi-fi en vez de aisberg y uai-fai. Y aquí aguantamos pronunciaciones tochas de 'carolina herrera' y 'guerrilla' que dicen 'guirila'. Pero vamos al grano. Cuando Chillida cumplió 75 años en este ... periódico hicimos gran despliegue y me tocó hacerle una entrevista que querría olvidar pero no puedo. Por el centenario de su nacimiento se abre ahora una magna exposición que propone un diálogo entre las obras del escultor y artistas que trabajaron para la insigne Galería Maeght. Mi incultura y la ausencia de google me hizo caer entonces en un estrepitoso error. Avergonzada, lo diré: no paré de escribir, y así se publicó, 'Mae' por aquí, 'Mae' por allá. Literal, me comí tres letras: ge, hache y te. El fatal error lo llevo en mi corazón, más doloroso aún porque Eduardo nunca me reprochó nada ni me insultó por la calle.
Todo este malestar coincide con la noticia reciente del descubrimiento de miles de manuscritos españoles apresados por barcos ingleses, una «cápsula del tiempo» para conocer la vida de aquellos corsarios del siglo XVII. Entre esos documentos hay una carta de una mujer de Pasaia, Bernarda, que escribía a su «amado hesposo». También le envía instrucciones para hacer escabeche con «tosino» y «sevolla». ¿No le vamos a perdonar? Así pienso yo que harán cuando lean en el siglo XXII aquella entrevista y mi dichosa 'Mae'. ¿O es que no hay libertad de expresión o qué?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.