Secciones
Servicios
Destacamos
No coincido desde hace tiempo en Semana Santa por aquí por lo que este año he sido, qué cursi, 'turista en tu ciudad'. Así que voy a la escenificación de la Pasión de Viernes Santo en un lugar curioso de la calle Amara. Hay una ... Última Cena, un Huerto de los Olivos y un Camino del Gólgota en las escaleras hacia San Roque. «Me hace gracia, algunos de los apóstoles tan en su papel suelen potear por aquí, por la Plaza Easo», comenta una vecina. Descubrimos también que el aparcabicis que afeaba el escenario se ha cubierto con sacos y aparenta colina de Jerusalén.
Unos minutos más tarde y a poco más de cien metros, un repartidor de Glovo aparca su mochila y la bici, extiende cartones en el suelo, se descalza y se arrodilla para orar. Estamos en Ramadán y el chico ha encontrado un lugar un poco retirado pero visible, levanta la mirada hacia la Meca y hasta ahí nos llega el olor de la churrería festiva ubicada en la zona. Le sigo un poco y veo que, tras el rezo, va a recoger un pedido del restaurante chino cercano.
Es Sábado de Gloria, y con espíritu turístico, me acerco al Muelle donde en el pórtico de la iglesia -católica- de San Pedro cantan una docena de personas con un cura vestido con casulla pero distinta. Son ucranianos y ortodoxos. Turistas de los de verdad preguntan si lo que se oye es euskera.
Otro paseante indaga en la tienda de souvenirs dónde está el bar Kaia, de la serie 'Allí abajo'. Se desencanta: «Me lo imaginaba, o sea que no existe».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.