![Juicio por una presunta agresión sexual en un hostel de Donostia: «Que no haya lesiones no quiere decir que no se produjera la agresión»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/Audiencia1-kJtE-U230823684237UGE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Juicio por una presunta agresión sexual en un hostel de Donostia: «Que no haya lesiones no quiere decir que no se produjera la agresión»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/Audiencia1-kJtE-U230823684237UGE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El juicio que trata el caso de una supuesta agresión sexual en un hostel de San Sebastián se encamina hacia el pronunciamiento de las conclusiones definitivas que sucederán mañana, miércoles, después de que hoy, martes, las declaraciones testificales y las pruebas periciales no hayan ... aportado demasiada información que incline la balanza hacia la culpabilidado o inocencia de los dos hombres acusados, y para los que la Fiscalía de Gipuzkoa pide cinco años de prisión.
La agente de la Ertzaintza encargada de la inspección ocular de la habitación en la que ocurrieron los hechos ha transmitido que encontró «la ropa de cama y la ropa interior» de la denunciante sobre la cama, mientras que la médica forense que realizó la exploración hospitalaria para buscar evidencias de la posible agresión sexual «no puso de manifieto ninguna lesión genital ni extragenital» y no se encontró «ADN de varón». En la ropa interior sí se identificaron restos de ADN, pero «de perfil complejo no valorables», por lo que no se pudo trabajar más con él.
La forense también ha querido dejar claro que la ausencia de lesiones en la parte afectada -fue una supuesta agresión por meter un dedo en el culo- «no quiere decir que no se haya producido la agresión. Que aparezcan lesiones depende de la violencia o de la resistencia de la víctima», que según el relato de la denunciante se encontraba dormida y en un estado de «bastante embriaguez».
Por último, la parte de uno de los acusados ha presentado un informe en el que detalla que su cliente tiene «trastorno de inestabilidad emocional», pero la especialista que lo elaboró ha declarado que «eso no le impide en este caso no comprender los hechos que se le imputan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.