Así fue el juicio contra Kote Cabezudo

La Audiencia de Gipuzkoa acogió del 7 de marzo al 13 de abril de 2022 el proceso contra el fotógrafo donostiarra

Aiende S. Jiménez y Lara Ochoa

San Sebastián

Jueves, 2 de marzo 2023

Pocos casos ha habido en Gipuzkoa tan mediáticos como el juicio contra Kote Cabezudo. El importante número de víctimas (16 representadas por la Fiscalía y 14 por la acusación particular), la gravedad de los delitos, la gran cantidad de material incautado que, unido a ... otras pruebas y documentación dio como resultado un sumario dividido en 30 tomos con cerca de 11.000 folios, fueron los ingredientes de un proceso que se prolongó durante mes y medio en la Audiencia Provincial.

Publicidad

La primera sesión arrancó el pasado 7 de marzo, casi nueve años después de que llegara a los juzgados la primera denuncia por abuso sexual contra el fotógrafo donostiarra. Después se sumarían muchas más dando paso a una investigación que duró seis años. Durante la instrucción del caso el acusado negó los hechos que se le imputaban, un discurso que mantuvo inamovible en su declaración ante el tribunal.

8 de marzo

Kote Cabezudo: «Las modelos jamás han hecho nada que no sepan o no quieran»

Careo entre Fiscalía y acusado:

  • -¿Fotografió el sexo externo de una de las denunciantes? -Puede ser. La modelo ya sabe que va a hacer desnudos. Y un desnudo lo es desde la cabeza hasta los pies

  • -¿No hay fotografías en las que se ve la lengua fuera de la boca acercándose al pubis? -Puede haber una. Cuando vi que subía de tono corté la sesión. No era una conducta sexual, era sensual

Un día después de que arrancara el juicio tuvo lugar la declaración de Kote Cabezudo. Durante dos horas, el fotógrafo donostiarra prestó declaración sobre todos los cargos que se le imputaban, un interrogatorio que se pudo seguir en directo en Diariovasco.com. El acusado solo respondió a las preguntas de la Fiscalía y las de sus abogados, no así a las de la acusación particular.

Careo entre Defensa y acusado:

  • -¿En su obra ha realizado pornografía? -No

  • -¿Rozó a alguna de las modelos con su pene erecto? -No. Si hubiera ocurrido se habría marchado a su casa y no vuelve

  • -¿Nunca ha forzado a ninguna modelo en sus sesiones o haciéndoles chantaje? -No,no,no

El interrogatorio entre el fiscal y el acusado fue tenso y bronco; un intercambio de preguntas y respuestas sin apenas pausa en el que el fiscal Jorge Bermúdez fue enumerando a cada víctima y preguntándole por los delitos cometidos sobre cada una de ellas. El fotógrafo donostiarra negó todos los hechos y aseguró que todas las denunciantes habían dado su consentimiento para ser fotografiadas desnudas y para que esas imágenes fueran luego publicadas en sus páginas webs. «En absoluto he realizado tocamientos libidinosos con las modelos. Si hubiese ocurrido eso, esa señorita deja de trabajar, se marcha a su casa y no vuelve», aseveró.

Publicidad

Declaración de Kote Cabezudo en el juicio.

10 de marzo

Las víctimas comienzan a declarar a puerta cerrada

Dos días después de la declaración del acusado, el juicio se reanudó con el inicio de la prueba testifical y las declaraciones de las tres primeras víctimas del procedimiento. Todas las mujeres personadas en la causa declararon a puerta cerrada, mientras Cabezudo escuchó sus testimonios por videoconferencia en una dependencia anexa. Aunque en un primer momento el tribunal había accedido a que los medios de comunicación que seguían el juicio desde una sala habilitada pudiesen escuchar las declaraciones de las denunciantes, finalmente fue desestimado a petición de la acusación particular.

Las víctimas

  • 16 Representadaspor la Fiscalía.

  • 14 Representadaspor la acusación particular

  • 4 Son otras víctimas que no pudieron ejercer acusación al haber prescrito los delitos

Durante el juicio, varios integrantes de las plataformas Indarka y Kote Cabezudoren biktimentzat justizia! de apoyo a las víctimas se manifestaron en el exterior de la Audiencia de Gipuzkoa y criticaron el «silencio» institucional sobre este caso.

Publicidad

Tras el relato de las víctimas llegaron las declaraciones de los testigos, los primeros de los cuales también lo hicieron a puerta cerrada. Los medios de comunicación no pudieron volver a la sala hasta la décima sesión, celebrada el 23 de marzo, para escuchar a dos agentes de la Ertzaintza que participaron en el registro de la vivienda del encausado en 2014. Ambos aseguraron que el acusado «colaboró activamente» durante el mismo. Se llevaron tres discos duros negros de gran tamaño, que se exhibieron en la sala, aunque no requisaron algunos monitores que había en la vivienda. Por otro lado, indicaron que no llegaron a registrar el que fuera el estudio fotográfico de Cabezudo porque este les dijo que «estaba abandonado, o vacío, o que no estaba en uso», no supieron especificar los agentes.

Dos agentes de la Ertzaintza aseguran en el juicio que Cabezudo colaboró en los registros.

24 de marzo

Varias modelos defienden los trabajos y el trato del acusado

Seis modelos, dos maquilladoras, la que fue su mujer más de 20 años y el informático que diseñó las páginas web en las que Kote Cabezudo alojaba sus fotos más explícitas declararon en la undécima jornada del juicio contra el fotógrafo. No hubo crítica alguna al acusado. Resaltaron su «profesionalidad» y que «nunca» tuvieron constancia de algún comportamiento inadecuado «con nadie».

Publicidad

Testigos

«Yo no leía los contratos de Kote, pero es mi problema: él fue un profesional»

«Ellas iban con ganas y contentas, normalmente con sus madres»

«Se sentían cómodas, las sesiones discurrían según lo pactado antes»

En el caso de sus trabajos con menores de edad, las mujeres que las maquillaron aseguraron que «siempre» posaron con «el consentimiento paterno» y «generalmente» acompañadas de sus madres. La única declarante que era menor cuando inició su relación profesional con Cabezudo, con 16 años, dijo que «jamás de los jamases se atrevió a tocarme un pelo» y sus padres veían sus fotos.

28 de marzo

Los peritos de la Ertzaintza subrayan la dificultad de analizar la gran cantidad de material incautado

Tras la declaración de los testigos llegó el turno de los peritos de la Ertzaintza. Un ertzaina especializado en delitos informáticos, que declaró en el juicio durante dos sesiones enteras, aseguró que Kote Cabezudo siguió alimentando sus páginas webs de contenido después incluso del primero de los dos registros que la Ertzaintza realizó en su domicilio. El perito sostuvo que al menos una de las presuntas víctimas del fotógrafo donostiarra era menor de edad cuando empezó a posar para él en «escenas sexuales explícitas». Asimismo, también afirmó que el material de Cabezudo «está desmadrado» por la red, que miles de personas tenían acceso al mismo y que, si bien no se ha podido probar quién subía esas imágenes de las modelos desnudas a páginas de naturaleza pornográfica, «el responsable último es el señor Kote Cabezudo», ya que todas se extrajeron de las páginas web del fotógrafo, las cuales «eran públicas, por lo que cualquiera podía descargar el material».

Publicidad

Durante las sesiones posteriores, otros peritos insistieron en la dificultad de analizar la gran cantidad de material incautado al acusado. Explicaron que las búsquedas se hacían por el nombre o los apodos de las perjudicadas, y que ante tal volumen de archivos (16 terabites, según dijo el fiscal) «no podemos asegurar si hemos extraído todo o no».

Tras la declaración de los peritos de la Ertzaintza y la comparecencia de los peritos forenses que evaluaron la afectación psicológica de seis de las víctimas de Kote Cabezudo, la Fiscalía de Gipuzkoa decidió elevar la petición de pena contra Kote Cabezudo a más de 250 años de prisión. Este hecho motivo que días después, concretamente el 4 de abril, la defensa solicitó suspender el juicio y devolver la causa a fase de instrucción por las modificaciones introducidas por las acusaciones. Sin embargo, el tribunal descartó esta opción y el juicio entre en su fase final.

Noticia Patrocinada

Alegato final

Cabezudo: «Jamás he realizado acción ninguna que no haya sido consentida voluntariamente»

En la exposición de sus conclusiones, tanto la Fiscalía como la acusación particular se reafirmaron en que Kote Cabezudo se valió de su posición para amedrentar a las víctimas y abusar de ellas. El fiscal Jorge Bermúdez aseveró que las modelos que denunciaron al acusado estaban sometidas por la «intimidación» que ejercía sobre ellas el fotógrafo con sus «amenazas» de difundir imágenes de ellas desnudas en internet, lo cual les «aterrorizaba». Además, acusó a Cabezudo de «mentir» durante todo el proceso. Por su parte, el abogado de la acusación particular Mario Díez afirmó que el fotógrafo tuvo durante décadas un «proceder criminal perfectamente trabajado para proporcionarse la impunidad» y con el cual conseguía su objetivo, «que no era hacer fotos, era abusar sexualmente de ellas».

Último alegato de Kote Cabezudo

La defensa pidió la absolución para Kote Cabezudo y volvió a insistir en que «todo lo que pasó en las sesiones fue consentido». En este argumento se volvió a amparar el acusado en su última palabra. Kote Cabezudo aseguró que «jamás» había realizado «acción ninguna en contra de ninguna de las denunciantes que no haya sido consentida voluntariamente libremente y con total colaboración». Unas víctimas que, aseguró, «han estado aleccionadas y han llegado a mentir sobre cosas que no han ocurrido».

Publicidad

La sentencia

El 13 de abril el juicio quedó visto para sentencia, y el fallo se conoció a finales de junio de 2022, por el que se condena a Kote Cabezudo a 28 años y dos meses de prisión como autor de un delito de violación, otro de abusos sexuales, seis de pornografía infantil y dos de estafa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad