

Secciones
Servicios
Destacamos
La ponencia para analizar y valorar el modelo de iniciación deportiva en Gipuzkoa (Multikirola) se constituyó este viernes «fijando la metodología y plan de trabajo de la misma», han informado desde Juntas Generales. Entre las comparecencias de este nuevo espacio de debate, reflexión y estudio, algunas serán públicas (vía streaming o presencial) y otras serán a puerta cerrada.
El presidente de la ponencia será el juntero del Partido Popular Mikel Lezama, que preside la comisión de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes. En ese sentido, cabe resaltar que cada grupo juntero contará con dos representantes. Así, el reparto será el siguiente (por orden de mayor a menor representación): por parte de EH Bildu, Estitxu Elduaien y Jesus Mari Iturria, por parte de EAJ-PNV, Ander Garay y Saioa Bandres, por parte de PSE-PSOE, Arritxu Marañon y Maria Jesus Egido, por parte de PP, Jorge Mota y Mikel Lezama, y por parte de Elkarrekin Gipuzkoa, grupo mixto, Miren Etxebeste y Marivi Eizagirre.
Igualmente, la Diputación Foral contará también con dos representantes, Marta Pastor, directora general de Deportes, y Jose Ignacio Iturrioz, jefe de servicio de Actividad Física y Deportes, «con voz y sin voto», detallan. Cada grupo juntero podrá solicitar, como máximo, cinco comparecencias. «El plazo para presentar los nombres de expertos y expertas o entidades finalizará el 28 de abril», informan desde las Juntas Generales.
En el mismo comunicado reflejan que «la ponencia concluirá su trabajo en el plazo de seis meses con la presentación del informe de conclusiones que reflejará la opinión de la mayoría de sus integrantes, adoptándose las decisiones por voto ponderado. El informe final se presentarán en la comisión de donde emana la ponencia, que lo debatirá y, en su caso, aprobará, para trasladarlo a la mesa de las juntas».
El objetivo de la ponencia es el de «analizar la situación actual del deporte escolar en Gipuzkoa, realizar una valoración del modelo de iniciación deportiva en el territorio como referente educativo y de desarrollo, en lectura combinada con el fallo del TSJPV y, por último, estudiar posibles mejoras y adaptaciones a aplicar acorde con la legalidad».
El proceso involucrará a diversos agentes del ámbito del deporte escolar, entidades educativas y deportivas, además de personas expertas en el desarrollo deportivo y educativo y figuras implicadas en la promoción de un deporte inclusivo y formativo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.