![Las Juntas de Gipuzkoa piden a la Diputación que limpie las cuevas y simas](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/04/1489769552-kL4F-U230759689029sKC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Las Juntas de Gipuzkoa piden a la Diputación que limpie las cuevas y simas](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/04/1489769552-kL4F-U230759689029sKC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las Juntas Generales de Gipuzkoa instarán hoy a la Diputación a que ponga en marcha una campaña de limpieza de las cuevas y simas del territorio que, como denunciaron espeleólogos, biólogos e hidrólogos de la asociación Lurpea Garbi en este periódico, se encuentran llenas de ... baterías de coches, chapas de uralita que contienen amianto, productos fitosanitarios, bolsas llenas de jeringuillas, kilos y kilos de vidrio y plásticos, neumáticos, frigoríficos, lavadoras y todo tipo de electrodomésticos, pilas o aceite de automóvil, entre otras cosas.
Todos los grupos junteros secundarán hoy en Pleno una enmienda presentada por el PP en la que se pide al gobierno foral que «proceda a la retirada de estos residuos y la restauración de las cavidades dañadas», además de realizar «un inventario, caracterización y catalogación de vertidos de residuos ilegales» que hay en estos momentos en las cuevas y simas guipuzcoanas. «Aunque diferentes asociaciones, voluntarios y entidades desde el ámbito privado realizan labores desinteresadas de limpieza de esas cavidades, no podemos obviar que esta es una competencia territorial» de la Diputación, aseguran los partidos con representación en las Juntas. También llaman al Ejecutivo foral a «promover cuantas acciones sean necesarias para prevenir esos depósitos ilegales y concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de preservar nuestro entorno natural y patrimonial».
Tal y como denunciaron en una visita que DV realizó junto a biólogos, hidrólogos y espeleólogos de Lurpea Garbi en Tolosaldea, «las entrañas de nuestras cuevas y simas están tristemente convertidas en vertederos subterráneos». Esta asociación sin ánimo de lucro está chequeando las cavidades de Gipuzkoa para conocer la dimensión real de este problema medioambiental, que se traduce en decenas de metros cúbicos de basura sepultados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.