
Mondragon City Challenge
La juventud apuesta por el cooperativismoSecciones
Servicios
Destacamos
Mondragon City Challenge
La juventud apuesta por el cooperativismoM. E.
Arrasate
Sábado, 22 de abril 2023, 08:40
Fueron dos equipos los que se llevaron el primer premio: Gu Geu Sortzaile en categoría 16-18 años y Olatu Berdea en la de 19- ... 24 años. Pero todos fueron los triunfadores. En especial el cooperativismo, que ayer, en la final de la segunda edición de Mondragon City Challenge celebrada en el Teatro Amaia de Arrasate, pudo comprobar que tiene un prometedor futuro por delante.
Así lo acreditan los datos de participación del certamen: se han involucrado 248 jóvenes de todo el mundo repartidos en 108 equipos que allá por el mes de septiembre comenzaron a preparar sus proyectos de emprendimiento cooperativo para participar en un programa que ayer vivió su gran día en el Teatro Amaia de Arrasate.
Se trataba del evento final de Mondragon City Challenge, el campeonato internacional de emprendimiento cooperativo que pretende desarrollar entre los estudiantes de bachillerato y universidades de todo el mundo competencias de gestión empresarial y la capacidad de validar un modelo de negocio cooperativo en un plazo de ocho meses.
Mondragon City Challenge
Qué es Campeonato de ámbito internacional con sede en Mondragón y dirigido a fomentar la cultura del emprendimiento y los valores cooperativos entre los jóvenes.
Organizadores EL DIARIO VASCO, Ayuntamiento de Arrasate, Gobierno Vasco, Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, Confederación de Cooperativas de Euskadi, Corporación Mondragon, Diputación Foral de Gipuzkoa y Mondragon Unibertsitatea.
Empresas mentoras Rural Kutxa, Bexen Medical, Soraluze, Eika, Isea, Eroski, Danobat, Erreka, Fagor Automation, Lana S. Coop., Fagor Industrial, LABORAL Kutxa.
Colaboradores Alianza Cooperativa Internacional, Eroski, ASEkoop, Saiolan, Leartibai Fundazioa y la Asociación de Amigos de Arizmendiarrieta.
Es una iniciativa organizada por EL DIARIO VASCO, el Ayuntamiento de Arrasate, el Gobierno Vasco, el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, la Confederación de Cooperativas de Euskadi, la Corporación Mondragon, la Diputación Foral de Gipuzkoa y Mondragon Unibertsitatea. En esta segunda edición, el certamen cuenta con la colaboración de Alianza Cooperativa Internacional, Eroski, ASEKoop, Saiolan, Leartibai Fundazioa y la Asociación de Amigos de Arizmendiarrieta.
A las 11 de la mañana, las butacas del Teatro Amaia se encontraban abarrotadas. Además de los patrocinadores, representantes institucionales, los organizadores, jurado profesional y técnico, tutores, representantes de las empresas mentoras y los miembros de los 17 equipos que lograron clasificarse para la última fase, entre el público se encontraban los alumnos de la Herri Eskola y de Arizmendi y, cómo no, los acompañantes de los cinco grupos finalistas.
Noticias Relacionadas
Todos ellos escucharon las exposiciones de los cinco proyectos finalistas que sedujeron a un jurado que no lo tuvo fácil a la hora de determinar los vencedores, toda vez que la defensa que ayer hicieron los jóvenes de sus respectivos proyectos era el 50 % de la puntuación final.
Los nervios, por tanto, estuvieron a flor de piel desde que a las 11 horas Xabi Pérez dio el pistoletazo de salida. Pese a ello, todos los grupos supieron vencer la tensión para hacer unas exposiciones de gran nivel, sacando el máximo partido a los ocho minutos de los que disponían para dar cuenta del proyecto en el que han trabajado durante tantos meses.
Las ideas presentadas por los grupos dejaron bien a las claras que las preocupaciones de los jóvenes pasan por la sostenibilidad y los cuidados. Se escucharon propuestas que iban desde ayuda a los enfermos de alzheimer o aplicaciones para la lucha contra la soledad hasta sistemas para fomentar el reciclaje, pasando por ideas que ponían en valor la gastronomía y los productores locales o que impulsaban la movilidad sostenible.
Para rebajar los nervios, las exposiciones estuvieron salpicadas por las actuaciones de Patricia Ferrero y Jesús Manzano. La primera puso la magia y el segundo le dio un punto de humor con sus minicanciones a la mañana. Ambos contribuyeron a hacer más amena la jornada hasta la llegada del momento cumbre, cuando María Ubarretxena, alcaldesa de Arrasate y Rosa María Lavín, presidenta de Konfekoop, dieron a conocer los nombres de los vencedores. Como ganadores de la categoría 16-18 años, Gu Geu Sortzaile disfrutará de un viaje a Berlín, mientras que Olatu Berdea, premiado en 19-24, irá a Estados Unidos. Team Smart se llevó los 800 euros del premio a la originalidad.
Mugaba Kooperatiba Gipuzkoa y Bizkaia
E&R S. Coop Gipuzkoa
Gu Geu Sortzaile Gipuzkoa
Komida Colombia
Olatu Berdea Gipuzkoa
La propia María Ubarretxena quiso destacar la calidad de los proyectos y detalló que los premios se concedieron por centésimas de diferencia: «Ha habido mucha creatividad y se ve que la gente joven tiene talento y mira al futuro con ideas innovadoras», explicó.
Rosa María Lavín, por su parte, quiso poner de relieve «la valentía que habéis tenido por venir aquí» y «por demostrar que la juventud y el cooperativismo comparten muchos valores».
El acto lo cerró la viceconsejera de Seguridad Social y Empleo del Gobierno Vasco, Elena Pérez, que tras entregar el premio a la originalidad subrayó la importancia de una iniciativa como Mondragon City Challenge: «Es un proyecto muy bueno» que contribuye a que «entre todos construyamos una nueva sociedad en la que los protagonistas seremos las personas. Ha habido proyectos diferentes que trabajan por afrontar desde el cooperativismo los retos de la sociedad», finalizó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.