Juzgan en Madrid a los responsables de paralizar en 2013 la incineradora

El exdiputado foral y la expresidenta de GHK en el Gobierno de EH Bildu declaran mañana en el Tribunal de Cuentas por una demanda que les pide más de 40 millones

G. L.

SAN SEBASTIÁN.

Miércoles, 11 de abril 2018, 07:46

Dos excargos públicos se someterán por primera vez mañana a un juicio en el que se exponen a sanciones de más de 40 millones de euros por su responsabilidad en la gestión de los residuos de Gipuzkoa. La cita, que marca un hito en la convulsa historia del tratamiento de la basura, del territorio sienta en el banquillo del Tribunal de Cuentas de España a Iñaki Errazkin, exdiputado foral de Medio Ambiente, y Ainhoa Intxaurrandieta, expresidenta de la sociedad foral Gipuzkoako Hondakinen Kudeaketa (GHK), ambos de EH Bildu, por su responsabilidad en la decisión de paralizar la incineradora de Zubieta en 2013.

Publicidad

Fue la misma sociedad encargada de la gestión de los residuos de Gipuzkoa, ya en su nueva etapa con el control de PNV y PSE, la que presentó una demanda ante el TC en octubre del año pasado donde reclamaba el «reintegro» de los fondos «indebidamente desviados», una cantidad que asciende, de momento, a 41 millones de euros, pero que puede crecer con el paso del tiempo. Lo que la demanda reclama a las dos personas aludidas será la devolución de la cantidad abonada en 2013 por GHK al contratista como indemnización por paralizar la incineradora (8,2 millones), además de «los perjuicios económicos» que acarreó dicha decisión en concepto de «gastos financieros» -swaps-, cifrados en 31.730.000 euros.

Es la primera vez que dos excargos públicos se enfrentan a sanciones por la gestión de los residuos

El fiscal del TC se ha sumado a la demanda de GHK tras escuchar las posiciones de las partes

Además de Errazkin e Intxaurrandieta, comparecerán como testigos ante el órgano fiscalizador estatal el actual teniente de diputado general de Gipuzkoa, Denis Itxaso, o Arcadio Benítez, socialistas con responsabilidades en el consejo de administración de GHK en la legislatura 2007-2011 así como en las mancomunidades de San Markos y Debabarrena, las dos que recurrieron a los tribunales la decisión de indemnizar a las constructoras por paralizar la planta de Zubieta. También prestarán declaración el director técnico de GHK en el momento de los hechos, Armengol Grau, así como el director financiero de la sociedad foral.

No será necesaria la participación en el juicio de la parte demandante, cuya representación ya se personó hace un mes en una primera vista celebrada también en el Tribunal de Cuentas, donde presentó asimismo sus alegaciones la parte demandada. Tras escuchar las posiciones, el fiscal del Tribunal se sumó a la petición de GHK en su demanda contra los primeros gestores públicos sobre los que pende una petición de trasvase de dinero, desde su patrimonio particular al de la sociedad pública cuyos pagos autorizaron.

Los acusados han mantenido que actuaron cumpliendo con el mandato popular tras las elecciones de 2011 y la plataforma Gipuzkoa Zutik ha organizado para mañana caceroladas en los municipios guipuzcoanos en protesta contra el juicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad