Borrar
La movilidad sostenible es uno de los siete ámbitos de acción que plantea la iniciativa 'KlimaBai!' SARA SANTOS
'KlimaBai!', un reto para incentivar en la población acciones contra el cambio climático

'KlimaBai!', un reto para incentivar en la población acciones contra el cambio climático

La iniciativa de la Diputación Foral de Gipuzkoa está dirigida a los ayuntamientos del territorio y su ciudadanía y pretende hacer reflexionar sobre hábitos de consumo en los hogares

Jueves, 9 de septiembre 2021, 12:22

Con el objetivo de poder hacer reflexionar a la ciudadanía sobre los hábitos de consumo cotidianos que lleva a cabo y ver cómo se pueden transformar en acciones más sostenibles, nace el concurso 'KlimaBai!'. El proyecto, diseñado por el departamento de Medioambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, está dirigido a los ayuntamientos del territorio y su ciudadanía y plantea siete ámbitos de acción: energía, alimentación, textil, consumo de agua, residuos, movilidad sostenible y biodiversidad.

La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa este jueves por el diputado de Medioambiente, Jose Ignacio Asensio, y la directora de Medioambiente, Mónica Pedreira. El diputado ha señalado que 'KlimaBai!' es la prueba del «afianzamiento de las políticas de medioambiente» en el territorio. Así, el concurso se desarrollará a lo largo de los seis próximos meses a través de la App y web de 'Klima Bai!' y las bases para apuntarse se publicarán la semana que viene en el Boletín Oficial de Gipuzkoa. A su vez, el plazo de inscripción permanecerá abierto durante un mes desde su publicación en el Boletín Oficial.

Esta herramienta plantea un concurso entre municipios. Presenta distintas preguntas en torno a siete ámbitos de acción y cada hogar inscrito selecciona los retos en los que quiere participar. En base a un cuestionario inicial, la app planteará a cada hogar una serie de acciones a llevar a cabo. Habrá una puntuación en base a las preguntas y los hogares tratarán de sumar puntos en su ranking particular.

Premios de hasta 40.000 euros

«La participación ciudadana y la colaboración entre agentes son claves porque determinan nuestra respuesta como sociedad ante el calentamiento global», ha apuntado Asensio. Así, serán los ayuntamientos quienes deben conseguir que los hogares de sus municipios participen en la iniciativa. Esta iniciativa fue seleccionada por la ciudadanía en la campaña de Presupuestos Abiertos de 2020 y desarrollada por el grupo de trabajo 'Green Recovery Gipuzkoa'. Por ello, aquellas localidades con mayor puntuación obtendrán una cantidad económica como reconocimiento: primer premio de 40.000 euros, segundo premio de 20.000 y tercero de 10.000.

La iniciativa ha sido presentada por el diputado de Medioambiente, Jose Ignacio Asensio, y la directora de Medioambiente, Mónica Pedreira. Gipuzkoako foru aldundia

El diputado foral ha advertido que «los datos indican que estamos cerca del punto de no retorno», por lo que «es imprescindible establecer mecanismos necesarios para facilitar la acción social a favor del clima».

El proyecto ha sido diseñado en base a los resultados de la encuesta realizada por el departamento de Medioambiente a los hogares guipuzcoanos en relación al cambio climático. Los datos recogidos ponen de manifiesto que se ha incrementado el grado de preocupación por el clima. El 46% de las personas encuestadas aseguraron mostrarse muy o extremadamente preocupadas ante la evolución del cambio climático. Además, el 85% manifestó haber llevado a cabo medidas para combatir el problema medioambiental. «Es una proporción muy alta», apuntó Asensio pues la media europea está en un 49%.

Por su parte, Pedreira adelantó que en marzo, cuando se publiquen los datos obtenidos del concurso, espera alcanzar «un gran logro en transición ecológica en Gipuzkoa».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'KlimaBai!', un reto para incentivar en la población acciones contra el cambio climático