![Nueva vista para decidir sobre la situación de prisión de Kote Cabezudo](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/kote11212-kV7D-RcGOluah2qzzejBwvAAkZDI-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Nueva vista para decidir sobre la situación de prisión de Kote Cabezudo](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/kote11212-kV7D-RcGOluah2qzzejBwvAAkZDI-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Audiencia de Gipuzkoa celebrará este jueves una nueva vista para decidir sobre la situación de prisión de Kote Cabezudo en relación a la causa principal contra él, por la que fue condenado a 28 años y dos meses de prisión por 10 delitos, entre ellos agresión sexual. El pasado 4 de mayo el tribunal acordó su puesta en libertad provisional por esta causa por haberse cumplido el plazo máximo de 4 años del régimen de prisión preventiva. No obstante, el fotógrafo permaneció interno en el penal de Martutene cumpliendo otras condenas firmes que pesan sobre él. Este jueves las partes volverán a reunirse para debatir sobre la libertad provisional dictada, si bien a efectos prácticos Cabezudo seguirá en prisión, al menos, hasta marzo del año que viene.
Esta circunstancia se produce porque la sentencia de la Audiencia de Gipuzkoa ha sido recurrida por la acusación particular y la defensa (aunque no por la Fiscalía) ante el Tribunal Supremo. Por lo que, mientras el Alto Tribunal resuelve dichas apelaciones la sentencia no es firme.
Esto plantea la necesidad de establecer el régimen provisional en el que permanece el acusado mientras tanto. La Audiencia ya determinó en un auto emitido el 3 de mayo que Cabezudo había cumplido con el tiempo máximo de prisión preventiva que prevé la ley, que es de 4 años, y por ello acordó su puesta en libertad provisional. No obstante, indicaron que ello no conllevaba la puesta en libertad efectiva del acusado, ya que este «comenzó en el mes de marzo del presente año el cumplimiento de dos penas de prisión de cinco y siete meses a las que fue condenado».
Las acusaciones solicitarán que se imponga la prisión preventiva, la cual se puede prolongar por la mitad del tiempo máximo de la condena impuesta. Cabezudo ha sido condenado a 28 años, si bien la pena máxima que puede cumplir es de 20, por lo que la prisión provisional podría ser prorrogable, si así lo estima el tribunal, hasta los diez años, de los que ya ha cumplido cuatro. Las acusaciones aprecian «riesgo de fuga» y de que «se pueda publicar de forma mucho más directa material que comprometa a las víctimas y les haga revivir su sufrimiento».
Por su parte la defensa pedirá que se mantenga el actual régimen de libertad provisional, ya que tal y como ha señalado en esta causa «no existe riesgo de fuga» por el «arraigo» del acusado en San Sebastián y «porque se le ha retirado el pasaporte».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.