El Diario Vasco
Sábado, 2 de noviembre 2024, 12:51
El Kursaal de San Sebastián ha acogido este sábado a un total de 250 familias numerosas, con unos 600 niños, procedentes de varios puntos del Estado, con motivo del XIV Congreso Nacional. La cita ha sido organizada por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y la Federación de Familias Numerosas de Euskadi (Hirukide).
Publicidad
El congreso ha sido presentado e inaugurado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Al evento han acudido, entre otros, el alcalde de Donostia, Eneko Goia; la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico Nerea Melgosa, y la diputada de Cuidados y Política Social de la Diputación Foral de Guipuzkoa, Maite Peña.
La programación ha contado con actividades para todas las edades, entre los que han destacado las sesiones sobre adicción al móvil con varios expertos del sector. Se han llevado a cabo las entregas de premios, que en esta ocasión los han recibido Karlos Argiñano, padre de familia numerosa, y Santiago Segura, por contribuir a la visibilidad de las familias numerosas a través de varias de sus películas como 'Padre no hay más que uno'. Además, se ha galardonado a Basquetour y Puy du Fou.
En declaraciones a los medios antes de tomar parte en la inauguración de esta cita, celebrada bajo el lema 'desCONECTA en familia', la consejera vasca de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha trasladado el compromiso del Gobierno Vasco con las familias numerosas a las que ofrece ayudas que «se van incrementando». Ha remarcado que ha acudido al acto para escuchar de primera mano «cuáles son sus necesidades».
«Creo que es importante saber que el Gobierno vasco desde el primer momento ha tenido, yo creo que, a bien, trabajar no solamente con Hirukide, sino con el resto del grupo de familias», ha señalado. En este sentido, ha apuntado que hay que «escuchar a las familias numerosas cuáles son las necesidades que tienen» y tener en cuenta la «diversidad» de familias.
Publicidad
«Desde el Gobierno Vasco tenemos ya aprobadas unas líneas de ayudas desde el año pasado y que están y se van incrementando», ha apuntado, que la ayuda de 200 euros al mes por nacimiento de hijos «se va a alargar de 3 años a 7 años» y «de 7 a 10 años cuando sean familias numerosas o monomarentales o con niños con discapacidad».
Además, se ha referido a los permisos de paternidad y maternidad de 20 semanas que «van a ser de 24 semanas durante esta legislatura».
En el acto también ha tomado parte, entre otros, la diputada de Políticas Sociales de Gipuzkoa, Maite Peña.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.