Borrar

Lecciones sin cambios radicales

Domingo, 13 de febrero 2022, 07:48

La pandemia ha provocado o acelerado cambios fundamentales. Por ejemplo, el teletrabajo. Aunque se estimó que hasta un 40% de los desempeños laborales se podrían hacer desde casa, la revolución no va a ser tan radical. Sobre todo porque la interacción física entre personas sigue jugando un rol crítico en la generación de nuevas ideas, en la innovación, y también en el bienestar de las personas.

Sin embargo, hay aprendizajes que sí van a permanecer, manifestándose en entornos laborales híbridos, más flexibles, y abiertos a la comprensión de que hay diferentes formas de hacer las cosas. En este sentido la pandemia está provocando una nueva época de experimentación en los entornos y relaciones laborales que seguirá evolucionando en los próximos años.

Las vulnerabilidades en las cadenas globales de valor puestas de manifiesto por la pandemia tampoco han precipitado una desglobalización radical, pero sí están cambiando algunos comportamientos. Hay una nueva sensibilidad con respecto a fortalecer las cadenas de valor locales, regionales y europeas, como se ha mostrado en la estrategia industrial de la Comisión Europea.

Esa mayor atención a lo local también es evidente en la creciente importancia de sectores fundamentales para el bienestar: sanidad, educación, cuidados, alimentación o cultura. Y, quizás lo más importante, se refleja en la concienciación sobre la necesidad de acelerar la transición hacia la sostenibilidad económica, medioambiental y social. Aunque estas preocupaciones vienen de antes de la pandemia, la aceleración de la digitalización está clarificando algunas de las rutas hacia estas transformaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Lecciones sin cambios radicales