Con la llegada del Zinemaldia, proliferaron los mensajes de los periodistas que se disponían a cubrir el evento: «¡Ya estoy en la ciudad más bonita del mundo!». No se trata de desdeñar la belleza: al contrario, quienes sostienen que el aspecto físico no importa, sino ... que lo relevante es la vida interior, no saben lo que dicen o mienten, pero siempre conviene recordar que Angelina Jolie y Brad Pitt son dos bellezones y eso no evitó que acabaran hasta el gorro el uno del otro. Como les ha pasado a tantas otras parejas modélicas, cabe añadir.
Publicidad
De acuerdo: San Sebastián es una ciudad muy bonita, en especial, si tomamos la parte por el todo, pero es una belleza de pocas pernoctaciones. Recuerda un poco a esos discos que a las tres primeras escuchas parecen una obra maestra, con la cuarta empiezan a cansar y a la décima ya detestas todos y cada uno de sus surcos. A partir de un punto, lo que parecía audacia, se antoja cantinela. En contraste, hay otros –o al menos los había–, que requieren de unas cuantas oportunidades y a partir de cierto punto, ya nunca agotas las escuchas.
Donostia es más bien para un romance fugaz y superficial. Como Marlon Brando y Maria Schneider en 'El último tango en París', todo va bien, mientras renuncies a profundizar. Casi siempre saber menos es disfrutar más. La convivencia es difícil y Donostia es una señora complicada.
Ahora mismo, la ciudad se encuentra dando rienda suelta a sus peores pulsiones en su recurrente trastorno de eterno retorno al pasado. Después de cuatro años con la excavadora trabajando a fondo sobre su patrimonio inmobiliario, el actual alcalde y tres figuras 'históricas' anuncian que, de una forma u otra, volverán a presentarse a las elecciones municipales o al menos lo intentarán con todas sus fuerzas.
Publicidad
Aunque los interesados harán lo posible por soslayarlo, hay un cable eléctrico que une a Odón Elorza, Marisol Garmendia, Juan Karlos Izagirre y Eneko Goia: la Capitalidad Cultural Europea. El primero como el autor intelectual de Donostia 2016; la segunda, su concejala del proyecto; el tercero, en calidad des organizador; y el cuarto, de ejecutor de la programación. Todos ellos verán sus respectivos carteles electorales de hace diez años y podrán exclamar con toda justicia: «¡Es que soy yo literal!».
En una sociedad sanota, todo esto daría pie para acometer un debate aún pendiente sobre aquella irrelevante pero inolvidable Capitalidad Cultural, pero la donostiarra está aún traumatizada por el espectáculo inaugural que nos preparó Hansel Cereza, así que por resumir: las promesas expresadas en ininteligibles e innumerables lemas no se cumplieron.
Publicidad
Teniendo en cuenta que la gestación de todo aquello data ya de hace tres lustros y que de su plasmación se han cumplido siete, parece que los partidos aplican a sus figuras el programa urbanístico de Áncora para los edificios 'históricos': máxima protección. Elorza sería la excepción, aquí bajo el cartel de «solar en venta». No faltará quien eleve sus plegarias al cielo para que los partidos protejan el patrimonio inmueble de la ciudad igual que a sus cargos públicos. Qué persona nacida en 2004 hubiera imaginado que algún día podría votar a Juan Karlos Izagirre para alcalde de Donostia y quién sabe si también a Elorza.
Nos duran más los candidatos que el patrimonio arquitectónico. No es una cuestión de edadismo, sino la constatación de que si bien cuesta acceder al circuito cerrado de los cargos públicos, se ve que aún resulta más complicado abandonarlo.
Publicidad
Lo cuál nos da una idea de cómo debe ser de confortable la 'zona de confort', tan denostada por los que ni locos estarían dispuestos a abandonarla. De hasta qué punto algunas estructuras políticas permanecen ancladas en el pasado, da cuenta el hecho de que ante unas primarias del siglo XXI apuesten por una receta de por lo menos los años noventa del siglo anterior: hurtar el acceso de la ciudadanía a los debates. «No es conveniente», dicen. Como si no fueran a trascender sus contenidos, convenientemente filtrados por las partes interesadas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.