![«Estaba llamando a mi ambulatorio de Bidebieta y me cogían en el teléfono de Pasaia o Villabona»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/19/DF13LXE1-U200347370924TAF-U220758710930HI-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
![«Estaba llamando a mi ambulatorio de Bidebieta y me cogían en el teléfono de Pasaia o Villabona»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/19/DF13LXE1-U200347370924TAF-U220758710930HI-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La caída de los sistemas infórmaticos en empresas de todo el mundo por una actualización de Crowdstrike, una herramienta que permite bloquear los malwares, ha afectado a la nube del sistema de Microsoft al que están vinculadas el entramado digital interno de todo el mundo.
Los trabajadores no han podido entrar durante un par de horas en sus equipos de trabajo y los ciudadanos que desde primera hora han tratado de realizar gestiones con entidades como Osakidetza han tenido muchos problemas. En Euskadi el sistema de salud ha sufrido las mayores afecciones al no poder ejecutar ninguna operación en su red.
Iker, donostiarra del barrio de Bidebieta, ha sido uno de los afectados. Aquejado de una lumbalgia, ha intentado ponerse en contacto con su centro de salud para pedir hora con el médico, un intento que le ha conectado con numerosos centros de Gipuzkoa, pero no el suyo. «He estado llamando desde casa a mi ambulatorio de Osakidetza para pedir cita por una lumbalgia que tengo, pero por el problema de la caída de los sistemas informáticos me han cogido el teléfono en Villabona, en Pasaia... pero no en el mío. Seguro que lo que me ha pasado a mí le está pasando a muchísima gente más».
Y así ha sido. Iñigo ha acudido a las ocho de la mañana al ambulatorio de Aiete para hacerse un análisis de sangre, pero el problema ha surgido al pedir a las trabajadoras del centro si le podían imprimir el volante al no tenerlo impreso. «No lo tenía en papel y por la caída de los sistemas informáticos no podían acceder a mi ficha para imprimirlo. La solución era la de volver el lunes para hacer los análisis de sangre, pero tampoco me podía procesar la cita previa, así que me han pedido que vuelva al mediodía, cuando todo se haya arreglado», indica este donostiarra que remarca la «amabilidad y paciencia» de las trabajadoras del ambulatorio a pesar del problema con el que se han encontrado varios usuarios.
«Una hora y media» es lo que ha tenido que esperar una paciente para poder asistir a su cita de Ginecología en el ambulatorio de Amara Berri. «Con la ginecóloga ha ido bien, lo que no ha funcionado ha sido el sistema para recitarme otro día», asegura. «Solo estaba funcionando un ordenador de la recepción, que es por lo que hemos tenido que esperar ese tiempo hasta que ha restablecido el sistema».
Por el momento la mayoría de usuarios están viendo reprogramadas sus citas en la agenda del próximo lunes. «Hoy tenía cita para coger cita para una analítica de sangre, con lo que ahora se han retrasado las dos citas«, reconocía un joven a las puertas del ambulatorio. »Se ha acumulado mucha gente y estamos todos igual, pero las personas que están atendiendo no pueden hacer más. Se les ha parado el sistema y hacen lo que pueden».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.