Llega a Gipuzkoa el caso de Rocky Myers, un afroamericano condenado a muerte en Alabama

Su abogada, Kacey Keeton, acompañada de la investigadora social Miriam Bankston, comparecerá este viernes ante la comisión de Derechos Humanos de las Juntas y será recibida en la Diuptación

A. I.

Martes, 28 de mayo 2024, 12:35

El caso de Rocky Myers, un afroamericano con discapacidad intelectual que se encuentra desde 1994 en el corredor de la muerte de Alabama, y en cuyo favor trabaja el grupo de Amnistía Internacional de San Sebastián, llega esta semana a Gipuzkoa. Su abogada, Kacey Keeton, ... acompañada de la investigadora social Miriam Bankston, comparecerán este viernes ante la comisión de Derechos Humanos y Cultura Democrática de las Juntas Generales de Gipuzkoa. Su presencia había sido solicitada el pasado día 5 por todos los grupos de la cámara. Además, también serán recibidas en la Diputación.

Publicidad

El viaje ha sido confirmado este martes por el grupo de Amnistía Internacional de Donostia, que dentro de la campaña 'Escribe por los derechos humanos', lleva animando desde el pasado mes de noviembre a la ciudadanía a enviar cartas para instar a la gobernadora de Alabama a que conmute la pena de muerte de Rocky Myers, y a escribir al propio recluso para mostrar su solidaridad. Además, es posible firmar la petición online. El Ayuntamiento de San Sebastián respaldó esa iniciativa y renovó su adhesión a la iniciativa internacional Ciudades por la Vida / Ciudades contra la pena de muerte, que se conmemora el 30 de noviembre desde hace 21 años. Además, el consistorio lleva ilumina desde 2016 la fachada del Ayuntamiento en esa jornada.

Precisamente, en la pasada edición, Amnistía Internacional de Donostia hizo un llamamiento a la ciudadanía para que tomara parte de una fotografía de grupo frente a la fachada del Ayuntamiento iluminada de rojo, en el que se mostraba una pancarta con la imagen de Rocky Myers. La imagen fue enviada a la gobernadora de Alabama y a diferentes agentes de ese estado, junto a la petición de que se concediera el indulto al preso y se conmutara su condena a muerte.

Acusado de asesinato

Amnistía Internacional de Donostia ha explicado este martes en un comunicado que el objetivo de estas comparecencias este viernes en Gipuzkoa es informar sobre los detalles del caso y de las acciones que se pueden emprender para evitar la ejecución de esta persona en un procedimiento que, según esta organización, «plantea numerosas interrogantes legales».

Publicidad

La organización ha subrayado que el recluso afroamericano padece una discapacidad intelectual, que le fue diagnosticada cuando tenía 11 años, que le provoca dificultades para leer y recordar fechas u horarios. Fue arrestado en 1991 en la ciudad de Decatur tras el asesinato de una mujer blanca de edad avanzada en un barrio de población mayoritariamente negra. Se da la circunstancia de que Rocky Myers vivía enfrente de la vivienda de la víctima.

Amnistía Internacional de Donostia mantiene que aunque no había pruebas que lo vincularan con el lugar del crimen, excepto un aparato de vídeo que pertenecía a la víctima y que él sostiene que encontró abandonado en la calle, Rocky Myers fue declarado culpable del asesinato.

Publicidad

Destaca asimismo, que los testimonios principales en su contra estaban empañados por contradicciones y denuncias de presiones policiales, y uno fue retractado posteriormente por falso. El jurado, conformado mayoritariamente por personas blancas, declaró a Rocky culpable pero recomendó la cadena perpetua; en lugar de ello, el juez lo condenó a muerte. Actualmente, esta práctica de fallar en contra del jurado es ilegal en Alabama.

La Corte Suprema de Estados Unidos resolvió que las personas con discapacidad intelectual corren un peligro especial de ejecución injusta, lo que es indudablemente el caso de Rocky Myers. Su abogado lo abandonó, por lo que se le pasaron los plazos para apelar. La ejecución podría ser programada en cualquier momento, advierte la organización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad