

Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada del Tren de Alta Velocidad (TAV) a Gipuzkoa está cada vez más cerca a medida que se van dando pasos concretos con el ... objetivo de que los primeros servicios puedan ser realidad «antes de 2030», según la última previsión lanzada en febrero por el ministro de Transportes, Óscar Puente. El último avance registrado es que el Gobierno ha adjudicado ya, a través de Adif Alta Velocidad, la redacción del proyecto para realizar los trabajos de tendido de vía en el ramal guipuzcoano, el tramo de 60 kilómetros que discurre entre Bergara y Astigarraga. En concreto, desde el llamado nudo de Bergara (la encrucijada donde se distribuirán los convoyes hacia y desde Bilbao o Vitoria/Madrid) y el inicio del acceso a San Sebastián. La plataforma sobre la que se colocarán las vías, catenaria y demás elementos que complementan la infraestructura ferroviaria está finalizada desde febrero del año pasado.
Según ha informado este lunes el Ministerio en una nota, la adjudicación se producido por 603.519 euros (IVA incluido). De esta forma, el Gobierno central avanza en el desarrollo de la red vasca de alta velocidad mientras completa la construcción de la plataforma entre Vitoria y Bilbao (el ramal vizcaíno, de 90,8 kilómetros), y el llamado 'tercer hilo', el tramo que une Astigarraga, San Sebastián e Irun.
Como ya informó DV, la 'base de operaciones' donde se acopiarán los raíles y el resto de materiales necesarios, y desde donde se irán colocando por toda la estructura serán los terrenos del antiguo convento de los Agustinos en Martutene (San Sebastián), un edificio que lleva años okupado por personas sin hogar.
El proyecto adjudicado ahora definirá en detalle cómo llevar a cabo la instalación de la doble vía de ancho estándar por la que circularán los trenes de alta velocidad. Es, por tanto, el paso previo a la colocación de los raíles y un síntoma de que las obras del TAV en Gipuzkoa, que arrancaron en abril de 2008 en Ordizia, están en su recta final. El tramo vizcaíno, de 90 kilómetros y que incluye el nudo de Bergara, va con más retraso. Aún está sin terminar de construir y está en licitación la redacción del proyecto de la base desde la que se realizará el montaje de vía.
Las que irán desde Bergara a Astigarraga no serán las primeras vías del TAV colocadas en el territorio. Desde agosto del año pasado se pueden contemplar ya los raíles para la alta velocidad en los carriles 4 y 5 (empezando a contar por el lado del Urumea) de la estación de Donostia.
Los procesos para la llegada efectiva del TAV siguen así avanzando y en Gipuzkoa queda concluir el nudo de Bergara, el llamado 'tercer hilo' entre Astigarraga e Irun, y las estaciones de San Sebastián y de la ciudad fronteriza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.