Borrar
La llegada de turistas a Gipuzkoa crece un 9% en mayo

La llegada de turistas a Gipuzkoa crece un 9% en mayo

La subida se ha dado en toda Euskadi gracias sobre todo a la entrada de viajeros extranjeros

Gaizka Lasa

San Sebastián

Jueves, 21 de junio 2018, 11:26

El turismo ha puesto buena cara al mal tiempo en Gipuzkoa. La cifra de llegada de viajeros ha crecido ajena a los comentarios que renegaban de la lluvia y las bajas temperaturas de la primavera. En mayo llegaron a hoteles del territorio 110.397 turistas, 9.166 más que los que vinieron en la misma fecha de hace un año, lo que equivale a un incremento del 9,1%. Los datos que reveló el Eustat confirman que Gipuzkoa ofrece atractivos suficientes para los visitantes sin necesidad de garantizar sol y playa. La ascendente serie histórica protagonizada por las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros se había interrumpido el año pasado. ¿Habríamos llegado al techo? Pues no. La cifra ha vuelto a despegar.

Los datos del Eustat dejan ya muy abajo números de no hace tantos años. El incremento supera el 30% en solo cinco años. Este mes de mayo han entrado a los hoteles guipuzcoanos 26.799 turistas más que en mayo de 2013. De hecho, la cifra del mes pasado era la que se alcanzaba en la temporada alta de agosto hace cinco años y ni siquiera se igualaba en los veranos de los años precedentes.

Algo similar ocurre con otros indicadores reveladores del estado de salud del turismo en Gipuzkoa. Las 218.294 pernoctaciones del mes de mayo suponen, por ejemplo, un incremento del 11,8% en el último año y un 35% en el último lustro mientras que el 61,7% de ocupación por plazas mejora cuatro puntos el dato del año pasado y casi doce puntos el de 2013. Por cierto que la mayor ocupación hotelera por plazas de Euskadi en mayo se ha producido en Donostia (71,6%), seguida de Bilbao (65,6%) y Gipuzkoa Costa (58,3%). Y no se trata solo de un turismo hotelero. La entrada de viajeros en los alojamientos rurales también ha crecido un 24% en Gipuzkoa respecto al año pasado.

Incrementos en toda Euskadi

El aumento de turistas se debe, sobre todo, a la llegada de visitantes procedentes del extranjero. Los viajeros estatales se han mantenido en el territorio, con un leve incremento de un 0,1%, pero lo que ha marcado la diferencia ha sido el comportamiento de los que llegaban de otros países. El turisteo extranjero ha subido un 17% respecto a hace un año.

Gipuzkoa ha registrado los mejores datos dentro la buena evolución del sector turístico vasco. En el conjunto de la comunidad autónoma vasca las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros han ascendido un 6,7% en mayo respecto al año anterior, incremento que se ha explicado en buena parte por el incremento de un 18% en las pernoctaciones de los viajeros de origen extranjero, que superan a las de los turistas estatales. El crecimiento de Álava ha sido similar al de Gipuzkoa, de un 9% y el de Bizkaia se ha quedado en un 4,3%.

No solo han llegado más viajeros y han alargado la estancia media -pasando de 2,07 días en mayo de 2017 a 2,12 un año después en el conjunto de Euskadi-, sino que han dejado mayor rentabilidad. Los ingresos por habitación disponible han crecido casi un 20% respecto a mayo del año pasado, siendo los de Gipuzkoa los más altos (76,2 euros), seguidos de los de Bizkaia (72,6 euros) y Álava (50,2 euros).

El Eustat llama la atención sobre el efecto de ciertos eventos en el turismo. Recoge así que el grado de ocupación por habitaciones durante las finales europeas de rugby fue del 85,4% en los hoteles de Bilbao o que ascendió hasta el 93,7% en la misma capital vizcaína durante la Bienal de Máquina Herramienta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La llegada de turistas a Gipuzkoa crece un 9% en mayo