María José Iriondo nació en Asturias. Su madre soltera, desesperada por la pobreza, la dejó al cuidado de unas tías y emigró a Australia en 1960. Allí trabajó, se casó con un emigrante vasco y al cabo de seis años pudieron pagarle el avión a ... la niña y al abuelo que la acompañó. María José creció en el trópico, donde su padre sudaba a mares cortando caña de azúcar. Cuando tuvieron tiempo y dinero, volvieron a Asturias de visita. Una mañana, la adolescente María José abrió la ventana, se llevó una impresión tremenda y corrió por la casa gritando: «¡El pueblo está cubierto de azúcar!». Nunca había visto nieve.

Publicidad

María José nos lo contó hace veintidós años en su casa del sur de Australia. Su madre, Josefina González de Uribarri, fue una de las primeras mujeres del Plan Marta: un acuerdo entre los Gobiernos de Madrid y Canberra para que setecientas jóvenes españolas volaran a Australia, para trabajar como sirvientas y sobre todo para casarse con los emigrantes españoles y formar familias. Así lo cuenta el documental 'El avión de las novias', así lo recogió Alberto Moyano en el DV hace unos días.

María José se casó en Australia con Javier Iriondo, otro emigrante que nos contó los sermones que les soltaba el cura de su Legorreta natal para que no se marcharan: «¡Os van a llevar a la selva, vais a vivir como monos, medio desnudos, rodeados de serpientes, sin saber ni qué día es!». «Cuanto más hablaba el cura», decía Iriondo, «más ganas de ir a Australia». (Seguirá).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad