Borrar
Las luces que alegran la Navidad
Iluminación

Las luces que alegran la Navidad

Millones de pequeñas bombillas led de todas las formas y colores salpican las calles de todo Gipuzkoa para recordarnos que la Navidad y todo lo positivo que conlleva está otro año entre nosotros

Sábado, 7 de diciembre 2024

Es innegable que la iluminación navideña se ha convertido desde hace tiempo en un importante foco de atracción turística en todas las ciudades. Esto explica las grandes cantidades de dinero que todos los años los municipios destinan a este concepto. Nos puede parecer mejor o peor, pero los cuantiosos beneficios en los hoteles y viviendas turísticas, la hostelería, el comercio y la imagen que la ciudad da al exterior justifican sobradamente estas inversiones.

Principales protagonistas de la iluminación donostiarra

PRINCIPAL ESCENARIO

La decoración navideña del Ayuntamiento

donostiarra y de los jardines de Alderdi Eder hacen que este privilegiado lugar donostiarra sea uno de los más visitados por todas las personas que acuden a San Sebastián

29 calles

7 barrios

175 ARCOS

Centro, Amara, Egia, Antiguo, Gros, Parte Vieja, Loiola

181 FAROLAS DECORADAS

31 calles

16 barrios

Amara, Loiola, Errotaburu, Intxaurrondo, Añorga, Larratxo, Etxadi, Altza, Bidebieta, Gros, Herrera, Antiguo, Benta Berri, Egia, Riberas , Txomin

20 m.

Arbol

de Navidad

La Noria

Permanecerá abierta en Alderdi Eder desde el 15 de noviembre hasta el 2 de febrero

32

metros de altura

22

cabinas

144

pasajeros

BOSQUE

ILUMINADO

140 TAMARICES

Los troncos de los tamarices de Alderdi Eder han sido decorados con guirnaldas de luces

4 ALMENDROS DE LUCES

Están situados en la terraza del Ayuntamiento

12 m.

Bola

Pº de La Zurriola

Transitable por su interior

Todos los días, de 18.00 h. a 21.00 h. habrá un espectáculo lumínico cada 30 minutos

Lluvia

de luces

Avda. de la Libertad

216 ÁRBOLES

de toda la ciudad han sido decorados con luces

Techo

de luces

Calle Loiola

Toda la calle ha sido cubierta por un techo de luces que simula un entoldado de tela

Mercadillo

navideño

65 CASETAS

37

Paseo del Urumea

28

Plaza Ramón Labayen

Puentes

Decoración con guirnaldas en las farolas del puente de La Zurriola

Decoración del puente de María Cristina con guirnaldas de luces sobre una estructura metálica

100 CALLES

Con algún tipo de decoración navideña

PRESUPUESTOS EN LUCES DE NAVIDAD

LAS QUE MÁS GASTAN

Madrid

Barcelona

Vigo

Málaga

Valencia

Sta. Cruz de Tenerife

Cádiz

5.300.000

3.300.000

2.370.000

1.700.000

1.110.000

1.000.000

895.000

CAPITALES DE

NUESTRO ENTORNO

San Sebastián

Pamplona

Bilbao (*)

Burgos

Santander

Logroño

Vitoria

600.000

440.000

432.000

400.000

336.995

206.097

168.000

(*) En Bilbao las luces son propiedad del consistorio y el gasto se corresponde a la compra de dos nuevas estructuras lumínicas por 430.000€, instaladas en la Plaza Moyua y el Parque de Doña Casilda, más los 2.000€ del gasto en electricidad

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Principales protagonistas de la iluminación donostiarra

PRINCIPAL ESCENARIO

La decoración navideña del Ayuntamiento

donostiarra y de los jardines de Alderdi Eder hacen que este privilegiado lugar donostiarra sea uno de los más visitados por todas las personas que acuden a San Sebastián

29 calles

7 barrios

175 ARCOS

Centro, Amara, Egia, Antiguo, Gros, Parte Vieja, Loiola

181 FAROLAS DECORADAS

31 calles

16 barrios

Amara, Loiola, Errotaburu, Intxaurrondo, Añorga, Larratxo, Etxadi, Altza, Bidebieta, Gros, Herrera, Antiguo, Benta Berri, Egia, Riberas , Txomin

20 m.

Arbol

de Navidad

La Noria

Permanecerá abierta en Alderdi Eder desde el 15 de noviembre hasta el 2 de febrero

32

metros de altura

22

cabinas

144

pasajeros

BOSQUE

ILUMINADO

140 TAMARICES

Los troncos de los tamarices de Alderdi Eder han sido decorados con guirnaldas de luces

4 ALMENDROS DE LUCES

Están situados en la terraza del Ayuntamiento

12 m.

Bola

Pº de La Zurriola

Transitable por su interior

Todos los días, de 18.00 h. a 21.00 h. habrá un espectáculo lumínico cada 30 minutos

Lluvia

de luces

Avda. de la Libertad

216 ÁRBOLES

de toda la ciudad han sido decorados con luces

Techo

de luces

Calle Loiola

Toda la calle ha sido cubierta por un techo de luces que simula un entoldado de tela

Mercadillo

navideño

65 CASETAS

37

Paseo del Urumea

28

Plaza Ramón Labayen

Puentes

Decoración con guirnaldas en las farolas del puente de La Zurriola

Decoración del puente de María Cristina con guirnaldas de luces sobre una estructura metálica

100 CALLES

Con algún tipo de decoración navideña

PRESUPUESTOS EN LUCES DE NAVIDAD

LAS QUE MÁS GASTAN

Madrid

Barcelona

Vigo

Málaga

Valencia

Sta. Cruz de Tenerife

Cádiz

5.300.000

3.300.000

2.370.000

1.700.000

1.110.000

1.000.000

895.000

CAPITALES DE

NUESTRO ENTORNO

San Sebastián

Pamplona

Bilbao (*)

Burgos

Santander

Logroño

Vitoria

600.000

440.000

432.000

400.000

336.995

206.097

168.000

(*) En Bilbao las luces son propiedad del consistorio y el gasto se corresponde a la compra de dos nuevas estructuras lumínicas por 430.000€, instaladas en la Plaza Moyua y el Parque de Doña Casilda, más los 2.000€ del gasto en electricidad

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Principales protagonistas de la iluminación donostiarra

La Noria

Permanecerá abierta en Alderdi Eder desde el 15 de noviembre hasta el 2 de febrero

32

22

144

m. (altura)

cabinas

pasajeros

ARBOL

DE NAVIDAD

ALMENDROS

DE LUCES

BOSQUE

ILUMINADO

TIOVIVO

20 m.

PRINCIPAL ESCENARIO

La decoración navideña del Ayuntamiento

donostiarra y de los jardines de Alderdi Eder hacen que este privilegiado lugar donostiarra sea uno de los más visitados por todas las personas que acuden a San Sebastián

20 m.

29 calles

7 barrios

175 ARCOS

Centro, Amara, Egia, Antiguo, Gros, Parte Vieja, Loiola

Arbol

de Navidad

181 FAROLAS DECORADAS

31 calles

16 barrios

Amara, Loiola, Errotaburu, Intxaurrondo, Añorga, Larratxo, Etxadi, Altza, Bidebieta, Gros, Herrera, Antiguo, Benta Berri, Egia, Riberas , Txomin

La Noria

Permanecerá abierta en Alderdi Eder desde el 15 de noviembre hasta el 2 de febrero

32

metros de altura

BOSQUE

ILUMINADO

22

cabinas

144

pasajeros

140 TAMARICES

Los troncos de los tamarices de Alderdi Eder han sido decorados con guirnaldas de luces

4 ALMENDROS DE LUCES

Están situados en la terraza del Ayuntamiento

12 m.

Bola

Lluvia

de luces

Pº de La Zurriola

Transitable por su interior

Todos los días, de 18.00 h. a 21.00 h. habrá un espectáculo lumínico cada 30 minutos

Avda. de la Libertad

Techo

de luces

216 ÁRBOLES

de toda la ciudad han sido decorados con luces

Calle Loiola

Toda la calle ha sido cubierta por un techo de luces que simula un entoldado de tela

Puentes

Mercadillo

navideño

Decoración con guirnaldas en las farolas del puente de La Zurriola

Decoración del puente de María Cristina con guirnaldas de luces sobre una estructura metálica

65 CASETAS

37

Paseo del Urumea

100 CALLES

28

Con algún tipo de decoración navideña

Plaza Ramón Labayen

PRESUPUESTOS EN LUCES DE NAVIDAD

LAS QUE MÁS GASTAN

CAPITALES DE NUESTRO ENTORNO

Madrid

Barcelona

Vigo

Málaga

Valencia

Sta. Cruz de Tenerife

Cádiz

San Sebastián

Pamplona

Bilbao (*)

Burgos

Santander

Logroño

Vitoria

5.300.000

600.000

440.000

3.300.000

2.370.000

432.000

400.000

1.700.000

1.110.000

336.995

1.000.000

206.097

895.000

168.000

(*) En Bilbao las luces son propiedad del consistorio y el gasto se corresponde a la compra de dos nuevas estructuras lumínicas por 430.000€, instaladas en la Plaza Moyua y el Parque de Doña Casilda, más los 2.000€ del gasto en electricidad

GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS

Principales protagonistas de la iluminación donostiarra

La Noria

Permanecerá abierta en Alderdi Eder desde el 15 de noviembre hasta el 2 de febrero

32

22

144

m. (altura)

cabinas

pasajeros

ARBOL

DE NAVIDAD

ALMENDROS

DE LUCES

TIOVIVO

20 m.

BOSQUE

ILUMINADO

PRINCIPAL ESCENARIO

La decoración navideña del Ayuntamiento

donostiarra y de los jardines de Alderdi Eder hacen que este privilegiado lugar donostiarra sea uno de los más visitados por todas las personas que acuden a San Sebastián

PRESUPUESTOS EN LUCES DE NAVIDAD

LAS QUE MÁS GASTAN

CAPITALES DE NUESTRO ENTORNO

Madrid

Barcelona

Vigo

Málaga

Valencia

Sta. Cruz de Tenerife

Cádiz

San Sebastián

Pamplona

Bilbao (*)

Burgos

Santander

Logroño

Vitoria

5.300.000

600.000

440.000

3.300.000

432.000

2.370.000

(*) En Bilbao las luces son propiedad del consistorio y el gasto se corresponde a la compra de dos nuevas estructuras lumínicas por 430.000€, instaladas en la Plaza Moyua y el Parque de Doña Casilda, más los 2.000€ del gasto en electricidad

400.000

1.700.000

336.995

1.110.000

206.097

1.000.000

168.000

895.000

20 m.

181 FAROLAS DECORADAS

31 calles

16 barrios

29 calles

7 barrios

175 ARCOS

Amara, Loiola, Errotaburu, Intxaurrondo, Añorga, Larratxo, Etxadi, Altza, Bidebieta, Gros, Herrera, Antiguo, Benta Berri, Egia, Riberas , Txomin

4 ALMENDROS DE LUCES

Arbol

de Navidad

Están situados en la terraza del Ayuntamiento

Centro, Amara, Egia, Antiguo, Gros, Parte Vieja, Loiola

BOSQUE

ILUMINADO

La Noria

Permanecerá abierta en Alderdi Eder desde el 15 de noviembre hasta el 2 de febrero

Puentes

32

metros de altura

Decoración con guirnaldas en las farolas del puente de La Zurriola

140 TAMARICES

22

cabinas

Decoración del puente de María Cristina con guirnaldas de luces sobre una estructura metálica

Los troncos de los tamarices de Alderdi Eder han sido decorados con guirnaldas de luces

144

pasajeros

12 m.

Techo

de luces

Bola

Pº de La Zurriola

Lluvia

de luces

Calle Loiola

Transitable por su interior

Todos los días, de 18.00 h. a 21.00 h. habrá un espectáculo lumínico cada 30 minutos

Toda la calle ha sido cubierta por un techo de luces que simula un entoldado de tela

Avda. de la Libertad

37

Paseo del Urumea

Mercadillo

navideño

100 CALLES

216 ÁRBOLES

28

65 CASETAS

Con algún tipo de decoración navideña

de toda la ciudad han sido decorados con luces

Plaza Ramón Labayen

GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS

Asomarse a la bahía de La Concha al caer la noche y observar las luces de la fachada del Ayuntamiento, sus 4 almendros de luz, su tiovivo, su gran arbol de Navidad, su bosque iluminado con 140 tamarices, su noria de 32 m. o su tren navideño te llenan de energía positiva. La ciudad, con su mercado navideño junto al río, su bola gigante en La Zurriola, sus calles iluminadas con 175 arcos, 181 farolas y 216 árboles iluminados es mucho más atractiva.

Cómo se instalan las luces de Navidad en la ciudad

Los anclajes de los arcos se hacen mediante argollas colocadas en las fachadas de los edificios

2

1

C

3

A

D

4

B

Los arcos se instalan por encima de los 7 m.

PREINSTALACIÓN (Agosto)

Se colocan las argollas en los edificios, se instala el cableado eléctrico y se colocan los cables de acero conde luego se colocarán los arcos de luces

1

El arco se crea uniendo dos argollas, una a cada lado de la calle, con un cable de acero y tensándolo

2

Se pasa un cable eléctrico por todos los arcos de la calle

3

Se deriva una conexión eléctrica hacia el arco

4

Se deja preparada una toma eléctrica en un cuadro general de la calle

INSTALACIÓN (Octubre)

Finalmente se montan

los arcos luminosos en

las calles, las luces en árboles y edificios, los motivos en farolas y en el suelo de parques y jardines y las grandes estructuras como el árbol de 20 m. del Ayuntamiento, los 4 almendros, o la bola gigante de 12 m. de la Zurriola

A

El instalador sube los módulos uno a uno y luego los une al arco mediante cuerdas

FURGÓN GRÚA

Los instaladores se elevan dentro de una cesta en la que tienen los controles para moverla como deseen

B

Se unen los módulos entre sí mediante alambres o cuerdas

Cableado de los módulos

C

Se conectan los módulos a la red eléctrica

Conexión eléctrica entre los módulos

D

Se hace una prueba de encendido para verificar que todo funciona correctamente

ARCOS LUMINOSOS

Están compuestos de varios módulos combinables.

El número de módulos depende de la anchura de la calle

Los módulos ya tienen las conexiones eléctricas, el cableado y las luces instaladas

Estructura ligera de aluminio

Las luces y decoraciones están fijadas con bridas a los perfiles de alumnio

Malla con microlámparas led

Tiras de luces led

Estructura ligera que por la noche, cuando se enciende el arco, se vuelve invisible

ENCENDIDO (Noviembre)

La prueba de encendido se hizo la noche del viernes 22 de noviembre. El encendido oficial se realizó el día 29 de noviembre y las luces permanecerán encendidas hasta el día 6 de enero

DESINSTALACIÓN (Enero)

Se procede a apagar y desinstalar todas las luces de navidad y las instalaciones eléctricas realizadas. Las luces se almacenan por parte de la empresa adjudicataria, que las comprueba, repara y actualiza para posteriores campañas

GRANDES ESTRUCTURAS

Tanto durante la instalación, como en el posterior desinstalación, una grúa va colocando los módulos y los operarios, elevados desde un furgón grúa las van fijando entre sí

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Cómo se instalan las luces de Navidad en la ciudad

Los anclajes de los arcos se hacen mediante argollas colocadas en las fachadas de los edificios

2

1

C

3

A

D

4

B

Los arcos se instalan por encima de los 7 m.

PREINSTALACIÓN (Agosto)

Se colocan las argollas en los edificios, se instala el cableado eléctrico y se colocan los cables de acero conde luego se colocarán los arcos de luces

1

El arco se crea uniendo dos argollas, una a cada lado de la calle, con un cable de acero y tensándolo

2

Se pasa un cable eléctrico por todos los arcos de la calle

3

Se deriva una conexión eléctrica hacia el arco

4

Se deja preparada una toma eléctrica en un cuadro general de la calle

INSTALACIÓN (Octubre)

Finalmente se montan

los arcos luminosos en

las calles, las luces en árboles y edificios, los motivos en farolas y en el suelo de parques y jardines y las grandes estructuras como el árbol de 20 m. del Ayuntamiento, los 4 almendros, o la bola gigante de 12 m. de la Zurriola

A

El instalador sube los módulos uno a uno y luego los une al arco mediante cuerdas

FURGÓN GRÚA

Los instaladores se elevan dentro de una cesta en la que tienen los controles para moverla como deseen

B

Se unen los módulos entre sí mediante alambres o cuerdas

Cableado de los módulos

C

Se conectan los módulos a la red eléctrica

Conexión eléctrica entre los módulos

D

Se hace una prueba de encendido para verificar que todo funciona correctamente

ARCOS LUMINOSOS

Están compuestos de varios módulos combinables.

El número de módulos depende de la anchura de la calle

Los módulos ya tienen las conexiones eléctricas, el cableado y las luces instaladas

Estructura ligera de aluminio

Las luces y decoraciones están fijadas con bridas a los perfiles de alumnio

Malla con microlámparas led

Tiras de luces led

Estructura ligera que por la noche, cuando se enciende el arco, se vuelve invisible

ENCENDIDO (Noviembre)

La prueba de encendido se hizo la noche del viernes 22 de noviembre. El encendido oficial se realizó el día 29 de noviembre y las luces permanecerán encendidas hasta el día 6 de enero

DESINSTALACIÓN (Enero)

Se procede a apagar y desinstalar todas las luces de navidad y las instalaciones eléctricas realizadas. Las luces se almacenan por parte de la empresa adjudicataria, que las comprueba, repara y actualiza para posteriores campañas

GRANDES ESTRUCTURAS

Tanto durante la instalación, como en el posterior desinstalación, una grúa va colocando los módulos y los operarios, elevados desde un furgón grúa las van fijando entre sí

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Cómo se instalan las luces de Navidad en la ciudad

PREINSTALACIÓN (Agosto)

INSTALACIÓN (Octubre)

Se colocan las argollas en los edificios, se instala el cableado eléctrico y se colocan los cables de acero conde luego se colocarán los arcos de luces

Finalmente se montan

los arcos luminosos en

las calles, las luces en árboles y edificios, los motivos en farolas y en el suelo de parques y jardines y las grandes estructuras como el árbol de 20 m. del Ayuntamiento, los 4 almendros, o la bola gigante de 12 m. de la Zurriola

ENCENDIDO (Noviembre)

DESINSTALACIÓN (Enero)

La prueba de encendido se hizo la noche del viernes 22 de noviembre. El encendido oficial se realizó el día 29 de noviembre y las luces permanecerán encendidas hasta el día 6 de enero

Se procede a apagar y desinstalar todas las luces de navidad y las instalaciones eléctricas realizadas. Las luces se almacenan por parte de la empresa adjudicataria, que las comprueba, repara y actualiza para posteriores campañas

GRANDES ESTRUCTURAS

Una grúa va colocando los módulos y los operarios, elevados desde un furgón grúa las van fijando entre sí

Los anclajes de los arcos se hacen mediante argollas colocadas en las fachadas de los edificios

2

Se pasa un cable eléctrico por todos los arcos de la calle

1

El arco se crea uniendo dos argollas, una a cada lado de la calle, con un cable de acero y tensándolo

3

Se deriva una conexión eléctrica hacia el arco

C

Se conectan los módulos a la red eléctrica

A

El instalador sube los módulos uno a uno y luego los une al arco mediante cuerdas

Cableado de los módulos

FURGÓN GRÚA

Los instaladores se elevan dentro de una cesta en la que tienen los controles para moverla como deseen

Conexión eléctrica entre los módulos

Tiras de luces led

4

Se deja preparada una toma eléctrica en un cuadro general de la calle

D

Se hace una prueba de encendido para verificar que todo funciona correctamente

Malla con microlámparas led

B

Se unen los módulos entre sí mediante alambres o cuerdas

Estructura ligera de aluminio

Los arcos se instalan por encima de los 7 m.

ARCOS LUMINOSOS

Están compuestos de varios módulos combinables.

El número de módulos depende de la anchura de la calle

Estructura ligera que por la noche, cuando se enciende el arco, se vuelve invisible

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Cómo se instalan las luces de Navidad en la ciudad

PREINSTALACIÓN (Agosto)

INSTALACIÓN (Octubre)

DESINSTALACIÓN (Enero)

ENCENDIDO (Noviembre)

Se colocan las argollas en los edificios, se instala el cableado eléctrico y se colocan los cables de acero conde luego se colocarán los arcos de luces

Finalmente se montan

los arcos luminosos en

las calles, las luces en árboles y edificios, los motivos en farolas y en el suelo de parques y jardines y las grandes estructuras como el árbol de 20 m. del Ayuntamiento, los 4 almendros, o la bola gigante de 12 m. de la Zurriola

La prueba de encendido se hizo la noche del viernes 22 de noviembre. El encendido oficial se realizó el día 29 de noviembre y las luces permanecerán encendidas hasta el día 6 de enero

Se procede a apagar y desinstalar todas las luces de navidad y las instalaciones eléctricas realizadas. Las luces se almacenan por parte de la empresa adjudicataria, que las comprueba, repara y actualiza para posteriores campañas

GRANDES ESTRUCTURAS

Una grúa va colocando los módulos y los operarios, elevados desde un furgón grúa las van fijando entre sí

Los anclajes de los arcos se hacen mediante argollas colocadas en las fachadas de los edificios

2

Se pasa un cable eléctrico por todos los arcos de la calle

3

Se deriva una conexión eléctrica hacia el arco

C

Se conectan los módulos a la red eléctrica

FURGÓN GRÚA

ARCOS LUMINOSOS

Los instaladores se elevan dentro de una cesta en la que tienen los controles para moverla como deseen

Están compuestos de varios módulos combinables.

El número de módulos depende de la anchura de la calle

1

Cableado de los módulos

El arco se crea uniendo dos argollas, una a cada lado de la calle, con un cable de acero y tensándolo

Conexión eléctrica entre los módulos

A

Tiras de luces led

El instalador sube los módulos uno a uno y luego los une al arco mediante cuerdas

Las luces y decoraciones están fijadas con bridas a los perfiles de alumnio

Los módulos ya tienen las conexiones eléctricas, el cableado y las luces instaladas

4

Se deja preparada una toma eléctrica en un cuadro general de la calle

Tiras de luces led

B

Se unen los módulos entre sí mediante alambres o cuerdas

Los arcos se instalan por encima de los 7 m.

Estructura ligera que por la noche, cuando se enciende el arco, se vuelve invisible

Estructura ligera de aluminio

Malla con microlámparas led

D

Se hace una prueba de encendido para verificar que todo funciona correctamente

GRÁFICO:

F.J. BIENZOBAS

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las luces que alegran la Navidad