Secciones
Servicios
Destacamos
Las primeras investigaciones sobre el descarrilamiento del tren de mercancías el pasado lunes en Pasaia apuntan al mal estado de las traviesas de madera como ... el principal desencadenante del accidente. Aunque no hay confirmación oficial por parte de Adif, todo hace indicar que ese podría ser el motivo del suceso tras varios días de observaciones en los que los expertos han podido comprobar que la madera, por cómo ha quedado al partirse, estaba podrida en la zona en la que se produjo el siniestro.
No obstante, cabe recordar también que el vagón que estaba inclinado portaba tres bobinas –cada una de ellas de entre 20 y 25 toneladas– en vez de dos, para sorpresa de los técnicos, si bien lo sucedido no se puede achacar a un posible sobrepeso del coche, que cargado alcanza las 80 toneladas. Después de una primera jornada de trabajo en la que se consiguió mover el vagón que obstaculizaba la línea 1 para que Renfe volviera a operar en doble vía e ir así recuperando progresivamente la normalidad del transporte (durante dos días los retrasos han sido protagonistas en buena parte de las estaciones de Cercanías), esta madrugada se ha procedido a enderezar casi todos los vagones y retirar algunas bobinas más.
Los seis coches afectados permanecían varados y todo hace indicar que tendrán que sacar los vagones por encima del vallado y dejarlos en el puerto ya que los ejes no están en condiciones de circular. Esta próxima noche está previsto que finalicen los trabajos de retirada de bobinas y vagones.
Hasta última hora de la noche se barajaban dos posibilidades para llevar a cabo la operación. La primera y más sencilla consistía en levantar los vagones con dos grúas de la empresa ordiziarra Usabiaga y colocarlos en la vía de apartado para después ser movidos. Para ello, era imprescindible que los ejes no estuvieran rotos, un hecho que solo se pudo comprobar una vez que el tren se encontraba elevado. La segunda, por su parte, se trataba de una ecuación algo más complicada, ya que en caso de no ser posible su colocación nuevamente sobre el andén, las dos máquinas que trabajan sobre el terreno –una de ellas de 250 toneladas de peso– tendrían que levantarlos y sacarlos por encima del vallado que delimita las vías para finalmente ponerlos sobre la que está ubicada en el puerto de la localidad pasaitarra. Esto acarreaba apartar la catenaria y un corte de corriente que ha durado seis horas (desde la medianoche hasta las 6.00 horas). Los trabajos han vuelto a efectuarse por la noche dado que en horario nocturno son menos los trenes que circulan y, por tanto, no se ven tan afectados.
Adif empezó este miércoles mismo con la reparación de los raíles doblados así como de las traviesas de la vía de apartado que reventaron tras el accidente, que serán sustituidas por otras de hormigón como las que están instaladas tanto antes como después del lugar del siniestro. «Está afectado un tramo de más de 400 metros de vía, pero al no tratarse de una principal, no urge la reparación», informaron fuentes de Adif. También deberá arreglarse la parte de la catenaria afectada, el vallado que separa las vías de la zona portuaria y reponer alguna señal que el convoy se llevó por delante tras descarrilar.
El accidente se produjo a las 9.10 horas cuando, por causas que se investigan, seis de los 16 vagones del tren de la empresa Captrain que transportaba bobinas metálicas desde Asturias a Irun se salieron de la vía volcando en una zona de curva. El siniestro, que no provocó heridos, afectó a las vías 1 y 3, que quedaron intransitables, lo que provocó afecciones en el tráfico ferroviario, ya que únicamente estaba abierta la vía 2. Pese a que en ningún momento se vio interrumpida la circulación, los retrasos y transbordos crearon malestar entre los usuarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.