Rescate de una embarcación a 9 millas de Pasaia
«El barco había salido de Burela después de una buena reparación»Secciones
Servicios
Destacamos
Rescate de una embarcación a 9 millas de Pasaia
«El barco había salido de Burela después de una buena reparación»El pesquero 'María Reina Madre' ha sufrido un percance este viernes en aguas del Cantábrico, a nueve millas del puerto de Pasaia, con catorce tripulantes a bordo, que ya han sido rescatados. A falta de conocer los detalles del caso, de conocer qué es ... lo que ha sucedido, hay una serie de cifras que se pueden recopilar.
Según asegura Sergio López a DV, gerente de la organización de productores pesqueros del puerto de Burela (Lugo), de donde procedía el barco, la embarcación «ha salido de astillero no hace mucho, después de una buena reparación», además de que ha afirmado de que el armador (propietario de la empresa) es de Burela y al que «conozco de vista porque Burela es un pueblo pequeño y todos nos conocemos». «Lleva toda la vida con distintos barcos, de arrastre o con el de 'María Reina Madre'», ha añadido.
Siguiendo por lo más importante, las vidas humanas, son catorce los tripulantes con los que cuenta la embarcación. Según fuentes consultadas en el Puerto de Pasaia, el barco es un palangrero. Es decir, un buque pesquero que emplea el palangre, un tipo de aparejo utilizado en la pesca artesanal. Consiste en una línea única y principal ramificada con líneas de anzuelos conectadas a ella.
Han sido tres las embarcaciones que han acudido al rescate de los marineros. Por un lado, un barco de Salvamento Marítimo. Por otro lado, una lancha de la Guardia Civil. También ha ido al lugar de los hechos un helicóptero de Salvamento Marítimo, el denominado Helimer 211, que recibió en 2017 la Mención de Honor por parte de la Organización Marítima Internacional tras intervenir en el rescate del barco 'Gure Uxua'.
Entrando en detalle de la embarcación, el 'María Reina Madre' es un buque con bandera francesa del 2 de marzo de 1987, según detalla la aplicación Vesselfinder, y su actual registro se sitúa en la localidad bretona de Lorient, según especifica el registro de flotas de la Unión Europea. Sus dimensiones son las siguientes: 25 metros de eslora (longitud) y 5 de manga (anchura).
El 'María Reina Madre' partió ayer del puerto lucense de Lugo y, a estas horas de la mañana, se desconoce si su destino era algún punto guipuzcoano como Pasaia u Hondarribia o se dirigía a otro lugar.
Su zona habitual de pesca es en el mar Céltico y Canal de la Mancha, en paralelo a Bretaña, a unas 175 millas. Dentro de las denominaciones comerciales de zonas pesqueras de la unión Europea su actividad se concentraba en el último mes en la sección 27, la de Atlántico Nordeste; en la subzona 27.7 y en la división 27.7h, también conocida como el mar Céltico sur.
Según precisan fuentes del departamento de Pesca del Gobierno Vasco, las embarcaciones que navegan por esa zona pescan «merluzas, rapes, gallos... ». En este caso, su principal actividad era la merluza. También añaden que se trata de un barco francés «con capital gallego».
Este era su primer trayecto por aguas del Cantábrico en al menos un mes. Partieron de Burela ayer a las 00.30 y la velocidad punta por el Cantábrico era entre 8 y 9 nudos (14-16 kilómetros por hora). Ayer por la noche bajaron a 6 nudos y este viernes, cuando ha sucedido el incidente, la velocidad ha caído en picado. A las 7.00 marchaban a un nudo de velocidad. Según apuntan veteranos de la mar, podrían haber navegado cerca de la costa para protegerse del viento.
La misma aplicación informa que el barco ha cambiado de rumbo de forma evidente sobre las 4 de la madrugada. Entonces se han dirigido hacia la costa guipuzcoana hasta que a primera hora de la mañana, por causas que se desconocen, han vuelto a virar al norte hasta que han alertado a Salvamento Marítimo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.