Marisa Arriola, en una foto de 2023. Lusa

Marisa Arriola, directora de BIC Berrilan, Medalla de Oro de Gipuzkoa 2024

La Diputación galardona las décadas que la directora de BIC Gipuzkoa lleva impulsando el emprendimiento en el territorio. «Es una alegría y un orgullo. La medalla es mérito de todo el equipo»

Imanol Lizasoain y Alexis Algaba

San Sebastián

Martes, 29 de octubre 2024, 11:46

La Diputación concederá la Medalla de Oro de Gipuzkoa a Maria Luisa Arriola (Castro Urdiales, 1961), Directora Gerente de BIC Gipuzkoa Berrilan desde 1998, en reconocimiento a «toda una trayectoria ejemplar apoyando a las personas emprendedoras en Gipuzkoa, facilitando el desarrollo de proyectos empresariales innovadores, ... y contribuyendo a la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito económico y directivo». Con la entrega del máximo distintivo del territorio histórico, la institución foral pone de relieve la aportación de Arriola «a la competitividad, el fortalecimiento de la cultura emprendedora y la generación de nuevas oportunidades en Gipuzkoa», desde valores como «la innovación, la colaboración, la visión de futuro y el compromiso social». Arriola sucede en el galardón al presidente de CAF Andrés Arizkorreta. La ceremonia de entrega se realizará el próximo 12 de diciembre.

Publicidad

Arriola, licenciada en Geografía e Historia y especializada en Historia Medieval por la UPV-EHU, recibe este premio con «ilusión y mucho orgullo. Es un honor para mí recibir la Medalla de Oro. Quienes me conocen saben que BIC llevan años volcado en el emprendimiento para que Gipuzkoa sea un territorio puntero en el Estado y también en Europa», asegura a este periódico en conexión telefónica desde Madrid«.

BIC Gipuzkoa ha sido clave para la gestación, el despliegue y la consolidación de más de 500 empresas, así como de proyectos con un importante componente tecnológico y de alto valor añadido, que generan riqueza y empleo de calidad, y que han ayudado a que el territorio sea una economía avanzada y posicionada en los sectores de futuro. «Nuestro objetivo siempre ha sido posicionar a Gipuzkoa para que sea una región con un alto bienestar y un desarrollo innovador, científico y tecnológico alto. Creo que esa es una de las bases de la felicidad de la sociedad guipuzcoana. Se trata de un premio compartido, de todo el equipo de BIC Gipuzkoa. Han sido 20 años de emprendimiento puntero, haciendo una gran apuesta por nuevos mercados y abordando los nuevos retos que nos planteaba la economía y la sociedad en su conjunto. Esta medalla supone un impulso para los años que me quedan en BIC y para seguir consolidando al territorio como un referente en nuevos mercados».

La portavoz foral Irune Berasaluze ha realizado este martes el anuncio de la nueva Medalla de Oro en la comparecencia realizada tras el Consejo de Gobierno, en el que se ha aprobado iniciar el expediente para la tramitación del nombramiento. Según ha añadido la portavoz, Arriola «ha sido y es una figura fundamental del ecosistema de apoyo a las personas emprendedoras, ofreciéndoles acompañamiento y asesoramiento para definir su idea, crear y acelerar la empresa, y afianzarla en el mercado. Aportando conocimiento, acceso a la financiación y al ecosistema de I+D, generando redes, y siendo, en definitiva, una gran facilitadora en el complejo y largo proceso de levantar y consolidar una empresa. Desde la cercanía, la sencillez, la empatía, y con un nivel de compromiso encomiable». En esa misma línea, ha señalado que encarna «dos elementos fundamentales de Gipuzkoa como el dinamismo emprendedor y el compromiso solidario, sintetizados en el lema de legislatura Ekin, Zaindu, Bizi. Una doble vertiente que vemos por ejemplo en su participación en la asociación Contra el Cáncer de Gipuzkoa, que busca mejorar la calidad de vida las personas que padecen esta enfermedad y de sus familiares, impulsando la investigación y la sensibilización. Sea a través del emprendimiento o del voluntariado, detrás late esa vocación de hacer una sociedad mejor».

Publicidad

Asimismo, Berasaluze ha destacado que Arriola «ha allanado el camino hacia la igualdad entre mujeres y hombres en el mundo económico y empresarial, que aún a día de hoy sigue siendo una asignatura pendiente, visibilizando a su vez los valores del emprendimiento con una visión igualitaria». «Esos valores -ha recalcado-, representan fielmente la apuesta de Gipuzkoa por el bienestar integral, la visión del territorio como un lugar de oportunidades y de futuro, donde todas las personas puedan desarrollar proyectos vitales y profesionales plenos y con sentido».

Ha impulsado el reconocimiento a la labor de las personas emprendedoras y el fomento de la cultura emprendedora «con ambición», a través de premios como Entreprenari, Manuel Laborde, etc. Trabajo de reconocimiento que también ha recibido en su persona como «mejor directiva de Gipuzkoa 2021» por la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas Guipuzcoanas (ASPEGI). La entrega de la Medalla de Oro se celebrará el próximo 12 de diciembre en el palacio foral, en un acto que congregará a una nutrida representación del tejido económico y asociativo de Gipuzkoa.

Publicidad

Marisa Arriola Nieto es licenciada en Geografía e Historia, especializada en Historia Medieval, por la Universidad de Salamanca, Máster en Dirección de Personas por la UPV-EHU, y Programa de Dirección General (PDG) en IESE Business School. Trabajó en ámbitos muy diferentes durante su trayectoria profesional, como la consultoría de procesos en el sector industria, antes de asumir las riendas de BIC Gipuzkoa Berrilan en 1998, donde actualmente desarrolla su actividad. Además, ejerce como profesora en diferentes universidades: Emprendimiento e Intraemprendimiento en el MBA-EMBA de la Universidad de Deusto en Bilbao, profesora invitada en el Máster de Psicología e Intervención Psicosocial de la UPV-EHU, y es miembro de la cátedra de emprendimiento de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, participando en distintas ponencias sobre estrategia en este ámbito tanto a nivel estatal como internacional. Desde el 2022 es también presidenta de la asociación Contra el Cáncer en Gipuzkoa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad