

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de cinco mujeres han sufrido una agresión sexual cada día en lo que vamos de año en Gipuzkoa. Concretamente y hasta septiembre, según reflejan ... las cifras publicadas por Emakunde, serían 5,5 las mujeres víctimas de una agresión cada día, ya que a cierre del tercer trimestre son 1.518 los casos registrados por el departamento de Seguridad.
Esa cifra, 1.518 agresiones en los primeros nueve meses de 2022, supera en casi un 21% la registrada en el mismo periodo del año pasado, siendo Gipuzkoa el territorio en el que más crecen este tipo de agresiones, por delante del 16,14% de Álava y el 10,6% de Bizkaia. En Euskadi, se han contabilizado 4.591 agresiones sexuales a mujeres en los primeros nueve meses del año, un 14,7% más que los 4.003 casos que se sumaron en el mismo periodo de 2021.
Bajando al detalle de cada caso, destaca el mayor aumento de los casos de agresiones a mujeres por parte de sus parejas o exparejas. Un incremento que se sitúa en el 27%, ya que se han sumado 1.087 casos en los primeros nueve meses del año en Gipuzkoa, por los 856 del mismo periodo de 2021. Los casos de violencia intrafamiliar aumentan un 12,45% (307 agresiones), mientras que los delitos contra la libertad sexual disminuyen un 1,59% (124).
Noticia Relacionada
Así las cosas, no hay duda de que resulta esenciar aplacar este tipo de delitos y educar a los jóvenes en modelos que eviten este tipo de agresiones, que van a más pese a que en verano no se haya mantenido el extremadamente preocupante incremento de casos que se venían registrando a comienzos de curso en Gipuzkoa.
Y es que hasta junio el aumento de casos de agresiones sexuales a mujeres en el territorio se situaba por encima del 30% y en el primer trimestre del año superaba el 40%. Mucho tenía que ver en esa evolución la comparativa entre un año normal con otro con restricciones a causa del coronavirus, que limitó mucho la circulación de personas por la noche debido a los toques de queda.
Entre los meses de julio y septiembre el incremento sería del 16%, con una cifra total de 539 delitos por los 465 registrados en el mismo periodo de 2021. De hecho, el mes de agosto registró menos casos que el mismo mes del pasado año. En julio el aumento fue del 39,4% y en septiembre, 12,9%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.