![Semáforos y banderas volverán a regular los accesos a las arenales este verano](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202104/24/media/cortadas/playa-ertzaintza-k3hC-U1401588074570gC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Semáforos y banderas volverán a regular los accesos a las arenales este verano](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202104/24/media/cortadas/playa-ertzaintza-k3hC-U1401588074570gC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si al llegar el otoño se desinstaló la aplicación de móvil en la que la Diputación informa de cómo andan de aforos las playas, sería buena idea que la descargase de nuevo. El verano de 2021 será muy similar al de 2020. Lo avanzó ayer ... en su debut en las Juntas Generales de Bizkaia Amaia Antxustegi, diputada de Sostenibilidad y Medio Natural. «Se repetirá el esquema de funcionamiento de 2020», auguró, sin entrar en demasiadas concreciones. «Nos encontramos en una situación de incertidumbre y a la espera de conocer las decisiones que tomarán las autoridades sanitarias durante los meses de verano, sobre todo después de que se anunciara el fin del estado de alarma para el 9 de mayo. No obstante, se trabaja con la previsión de repetir el esquema de funcionamiento de la temporada anterior», apuntó la responsable foral.
¿Qué restricciones había a la hora de ir a la playa en 2020? Hacemos memoria. Hondartzainas y socorristas medían el nivel de ocupación de las playas con un sistema de semáforos -verde, ámbar y rojo- para regular el aforo, y se informaba de la situación a la ciudadanía por megafonía, así como en la web de playas y la aplicación BizkaiUp, o Nik Hondartzak para Gipuzkoa. En el nivel verde, la ocupación es óptima. En el ámbar, la playa empieza a estar bastante llena y en el rojo se ha alcanzado el nivel máximo y se cierra el acceso. Se recomienda a la ciudadanía consultar el aforo antes de dirigirse a la playa. El horario, a partir del 15 de junio, fue de 11 a 20 horas. Esa es la franja horaria en la que el baño está vigilado, pero se puede acceder antes y después.
El año pasado había otras directrices generales que se aplicarán previsiblemente, como la recomendación de no permanecer más de tres horas en los arenales. Y la prohibición de practicar deportes en tierra -incluidos los juegos de palas y voleibol- para garantizar que se mantiene la distancia de seguridad marcada por las autoridades sanitarias.
El número máximo de personas que se pueden reunir en los arenales será el mismo fijado en ese momento para cualquier otro espacio público. En la temporada del año pasado fue variando según la evolución de la pandemia.
En la primera parte de la temporada las duchas y lavapiés permanecieron cerrados, pero luego se abrieron, así que es previsible que se puedan utilizar este año.
La Diputación remarca siempre que la competencia de los accesos es municipal, así que estas medidas se toman «en colaboración con los municipios». «Se seguirán las directrices de Salud Pública del Gobierno vasco, y todas las medidas que se adopten serán revisadas, coordinadas y contrastadas permanentemente con los ayuntamientos, en función del desarrollo de la situación y de las restricciones que se adopten en cada momento», añadió Antxustegi.
-6,48% La afluencia a las playas en 2020 descendió un 6,48%, hasta los 2.708.560 visitantes. La temporada se inició 15 días más tarde de lo habitual por las restricciones de movilidad.
En Bizkaia la normativa marca que «no será exigible el uso de la mascarilla durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios. Para los desplazamientos y paseos sí será obligatorio el uso de mascarilla». En ese sentido, parece zanjado en el territorio el debate que se abrió hace unas semanas en el conjunto de España sobre hacerla obligatoria también en la toalla. De cualquier modo, todo dependerá finalmente de lo que fijen las autoridades sanitarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.