Miércoles, 20 de diciembre 2023, 01:00
La víspera de Santo Tomás congregó a lo más selecto de los elaboradores de txistorra en Ordizia. Mientras la plaza Mayor y la arboleda acogían ... la feria semanal, en los soportales del Ayuntamiento se celebró el XXV Campeonato de Txistorra de Euskal Herria. La carnicería Biyona de Zarautz se llevó la txapela, por delante de Lizarraga de Goizueta y la carnicería Deba de Ormaiztegi.
Publicidad
Ayer participaron 48 elaboradores, la mayoría, 32, de Gipuzkoa, pero también hubo representantes de Navarra (12), Bizkaia (3) y Araba (1).
Los doce miembros del jurado degustaron por grupos todas las longanizas participantes, de las que había un ejemplar expuesto frente al jurado. De entre todas ellas ocho se clasificaron para la final, en la que hubo premios para los seis con mayor puntuación.
Al final, la tienda Biyona fue la ganadora, con 196,40 puntos. «Ha sido el resultado a todo el esfuerzo que hemos realizado», decía más que satisfecho Xabier Garrastazu, ya que esta ha sido la primera vez que se han presentado al concurso. «Este año hemos hecho una reforma grande en la tienda y hemos realizado una apuesta por los productos elaborados y es un premio como fruto a todo ese trabajo».
El segundo premio fue para la carnicería Lizarraga de Goizueta, con 186,50 puntos y tercera la carnicería Deba de Ormaiztegi, con 180 puntos. Además, recibieron el diploma acreditativo la carnicería Zuazo de Dima (Bizkaia), que quedó en cuarto lugar; la carnicería Miren Karmele Pagola, ganadora en 2021, quinta, y la carnicería Oiarbide de Zegama, sexta. A la final también llegaron la carnicería Olano de Beasain y Embutidos Carasatorre de Etxarri.
Publicidad
La tienda Biyona se unirá a un amplio palmarés del campeonato de Txistorra de Euskal Herria en el que han sido pocos los elegidos que han podido repetir la victoria en dos ocasiones. Así, esperan que les ayude en su apuesta por los alimentos elaborados. «El de Ordizia es un campeonato importante y estamos muy contentos», destacaba el gerente del comercio.
El jurado estuvo compuesto por doce profesionales de la hostelería y la comunicación: Iñaki Telleria (Kuko Jatetxea, Ormaiztegi), Javi Rivero (Ama Jatetxea, Tolosa), Javier Díaz Zalduendo (Restaurante Alhambra , Iruña), Amaya Garmendia (Hika Bodega, Billabona); Nagore Rodriguez (Coordinadora de la asociación Jakitea), Nuria Perez (Goierri Irrati Telebista), Aitor Buendia (La Ruta Slow, Radio Euskadi) y Jone Karres (experta en Turismo Gastronómico); Aitzol Zugasti (Asesor Gastronómico), Rodolfo Villate (Escuela de hostelería Egibide-Mendizorrotza), Paloma Enríquez (Directora de la Escuela de Hostelería Cebanc) y Mari Jose Nicolay (Gran Maestre de la Cofradía del Relleno de Navarra).
Publicidad
Todos ellos valoraron todas las txistorras tanto en crudo como cocinadas, en este caso fritas. Primeramente tuvieron en cuenta entre otros la proporción entre magro y grasa, el picado de la carne, el grosor, etc. y, tras pasar por la sartén, también la textura del embutido, el sabor y aroma y el gusto final.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.