La calle de la memoria
1881 | La importancia del camino desde Santa Catalina a la Estación del NorteLa calle de la memoria
1881 | La importancia del camino desde Santa Catalina a la Estación del NorteCuando el nombre de las calles venía dado por la lógica derivada de su actividad o ubicación, el 16 de noviembre de 1891 se acordó llamar camino de la Estación a la vía que desde, el puente de Santa Catalina, conducía a la Estación. Diez ... años antes, en 1881 Nemesio Aurrecoechea y Juan Miguel Iribas ya apreciaron la importancia que este camino tenía para la vida cotidiana de la ciudad y, ante la Administración, iniciaron gestiones para ensancharlo. El extraordinario desarrollo surgido por la llegada del ferrocarril había aumentado el tráfico de carruajes, originando numerosos accidentes, máximo en el tramo comprendido desde la propia Estación hasta el empalme de las carreteras que conducían a Irun y Astigarraga, es decir, la actual plaza de Euskadi. Debe recordarse que no se utilizaba la calle Miracruz y la carretera iba por la actual Iztueta, desviándose por San Francisco/Atocha los que iban a Loyola o Astigarraga.
Publicidad
Para solucionar el problema, el arquitecto municipal Nemesio Barrio, en 1881, propuso a la Corporación que se dirigiera a la Compañía para que ampliara dicho camino facilitando el construir un paseo lateral junto al río. El presupuesto del proyecto ascendía a 1.570 pesetas y contemplaba la expropiación de 105 metros de terreno pertenecientes a Tomás Gros, al que se abonaría 20 pesetas por metro. La Diputación, por su parte, cedería al Ayuntamiento el trozo de espolón que desde el puente de Santa Catalina llegaba hasta el propio Camino.
El alcalde Miguel Altube gestionó la cesión de terrenos, siendo continuada su labor por el también alcalde José Elósegui. En 1907, el alcalde Marqués de Roca Verde comenzó la construcción del Paseo de Francia y en 1910 Jorge Satrústegui, alcalde, subastó los terrenos para construir las villas que dividirían el paseo de la Avenida.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.