![1915 | «Alarde de gusto» en la nueva sede del Orfeón](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/102328889-kNsD--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![1915 | «Alarde de gusto» en la nueva sede del Orfeón](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/13/102328889-kNsD--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace 110 años el Orfeón Donostiarra cambió de sede social, o, según se vea, tuvo su primera sede social propiamente dicha. Desde su fundación en ... el año 1897, la agrupación coral había ensayado en varios locales, como la sala de subastas de la Caja de Ahorros Municipal, pero no fue hasta ubicarse en la planta superior del teatro Bellas Artes cuando tuvo la sede más amplia y permanente que precisaba.
En la edición del 13 de febrero de 1915 del periódico 'La Voz de Guipúzcoa' anunciaban de esta forma el acontecimiento: «Se verificó anoche el último ensayo general de las obras que constituyen el programa del concierto que ha de celebrarse esta tarde, a las seis, para inaugurar el nuevo domicilio social del Orfeón Donostiarra, instalado en el Palacio de Bellas Artes».
En su edición del día siguiente, el 14 de febrero, se ponían solemnes en 'La Voz': «De verdadera solemnidad artística puede calificarse el concierto extraordinario celebrado ayer tarde en el Palacio de Bellas Artes para inaugurar el nuevo domicilio social del Orfeón Donostiarra. ¡Ya es hora –oíamos decir– de que nuestro Orfeón, este laureado Orfeón admirado en toda España como fuera de ella, pueda contar con un local digno de su nombre, con una sala de conciertos en que pueda desarrollar y cultivar la 'buena música', la 'música grande', que tanto 'saborea' este privilegiado pueblo!».
Las instalaciones eran objeto de elogio. «La numerosísima y distinguida concurrencia que llenaba ayer la sala de concierto, se hacía lenguas del nuevo domicilio de nuestra entidad coral, elogiando la elegancia, distribución y excelentes condiciones en que se ha instalado, viéndose por todas partes verdadero alarde de gusto artístico. Desde el primer peldaño de la escalera de honor hasta la sala de conciertos, todo estaba adornado con plantas, luciendo una artística y profusa iluminación».
1915 «De verdadera solemnidad artística
puede calificarse el concierto extraordinario celebrado ayer tarde en el Palacio de Bellas Artes para inaugurar el nuevo domicilio social del Orfeón Donostiarra», escribían 110 años atrás
El Orfeón Donostiarra estaba dirigido entonces por Secundino Esnaola, quien preparó un concierto inaugural dividido en tres partes. En las dos primeras se escucharon dúos del pianista Pagola y el violinista Alberro, además de la intervención de la cantante Gabina Pérez.
En la tercera parte se pusieron al frente del Orfeón los maestros Esnaola, Guridi y Usandizaga. Culminó la actuación inaugural con el canto de fragmentos de 'Los maestros cantores', de Wagner. Según el periódico, «el público, en pie, tributó al Orfeón y a su director señor Esnaola una estruendosa y prolongada salva de aplausos».
El teatro Bellas Artes sería la sede de la formación desde 1915 hasta 1977, año en que se trasladó al antiguo cine Novelty de la calle Arrasate. Allí permaneció hasta su traslado a su actual sede de la calle San Juan, en el edificio que había sido colegio de Los Ángeles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.