Secciones
Servicios
Destacamos
El desaparecido Real Aero Club de San Sebastián, fundado en el Boulevard en 1908, montó hace un siglo una sonada verbena en el monte Ulía, a la que acudieron «cerca de mil personas». La descripción que hicieron en 'La Voz de Guipúzcoa' el 5 de septiembre de 1919 nos permite recuperar el ambiente festivo de entonces.
« (...) En pocos momentos, Ulía fue casi un hervidero de gente. La carretera -interminable zig-zag- resultaba demasiado estrecha y los automóviles llegaban como una procesión. A las seis y media de la tarde, aquello estaba imponente».
«Toda la colonia veraniega elegante, no tan sólo de San Sebastián sino también de las playas vecinas, y toda la sociedad donostiarra, se había dado cita allí. Los 'clubmen' del Aero, con una esplendidez digna de un financiero de Chicago, no habían limitado sus invitaciones y se disponían a obsequiar a toda la sociedad reunida actualmente en San Sebastián (...)».
«(...) Gozando de la dulzura de aquel esplendoroso atardecer de verano, saboreando la brisa marina tamizada por los pinares y extasiándose ante los ojos luminosos de una mujer bonita, aquello era un paraíso encantador como para quedarse allí durante toda la vida».
«En el interior del restaurant y en la terraza natural que le rodea, en una multitud de mesitas, se sirvió la 'afari-merienda'. (...) Digamos de paso que se sirvió un magnífico champagne con frutas helado -'frappé', que decimos los que hemos estado en Bayona- y que en un puesto especial se vendieron habanos cuyo importe fue destinado, íntegro, para la Beneficencia (...)».
«Una larga hilera de farolillos venecianos, colgados entre los pinos, iluminaban la escena con su luz polícroma. Unas veces la banda de Sicilia, otras veces la Iruchulo -no estamos muy seguros de si era ella o La Armonía- y otras veces un manubrio verbenero 'más chulo que un ocho' amenizaron la danza. Se bailó mucho, mucho y a media noche eran muchas las parejas que, sin dar importancia al cansancio, seguían bailando todavía (...)».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.