
La calle de la memoria
1924 | Roban en Urbieta tres docenas de nísperosSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1924 | Roban en Urbieta tres docenas de nísperosNo fue, precisamente, el robo del siglo, pero llama nuestra atención la noticia que publicó el periódico 'La Voz de Guipúzcoa' tal día como hoy, ... el 17 de octubre de 1924. Habían robado unos modestos nísperos en una habitación realquilada, pero contaban el caso con todo detalle...
«Doña Segunda Hoyos García iba ayer a entrar en su habitación, en casa de su patrona, Urbieta, 47, cuando advirtió que el candado había sido forzado, con el propósito sin duda de robarla».
«Toda angustiada penetró en su habitación, inspeccionándolo todo, y comprobó que el ladrón o ladrones se habían llevado tres docenas de nísperos, cuyo valor se elevaba a una peseta y cincuenta céntimos. Ignora quién es el autor del robo, aunque nosotros nos figuramos que alguno que estaba necesitado de un laxante», cerraban el caso en 'La Voz de Guipúzcoa'.
1924 < /style >
En el cine Miramar aplaudían a Paulino Uzcudun. Un cura denunciaba a unos niños por el robo de su perro. En la calle Urbieta se descubría el robo de unos nísperos, valorados en 1,5 pesetas... Nos asomamos al San Sebastián de hace un siglo
Con mayor brevedad reflejaban hace cien años lo que definían como «riña mujeril»...
«María García Chesa de 24 años, natural de Pau, e Irene Irezábal Zárate, de 21 años, donostiarra, domiciliadas ambas en la calle de Matía, se maltrataron ayer de palabra y de obra, resultando la segunda con contusiones en el pómulo izquierdo, de las que fue curada en la Casa de Socorro del Antiguo».
Había tensiones ocultas en aquella no tan bucólica Donostia de 1924, en que dos chicas podían tener una seria enganchada o un cura podía denunciar a unos chavales insolentes por haberle robado el perro...
«El perro de don José.– A requerimientos de don José Asenjo Castillo, sacerdote, fueron ayer detenidos Martín García Cristobalena, Fernando Quijera Sáez, Justo González Millán y Martín Múgica y Múgica, mocetes todos, ninguno de los cuales pasaba de catorce años».
«El sacerdote manifestó que hace seis o siete días, cuando se hallaba en la calle hablando con un señor, le desapareció un perro de su propiedad, enterándose ayer de que el animal estaba en casa del Martín García, por lo cual fue a reclamarlo. Pero nunca lo hubiese hecho, porque el tal García, y los otros jovenzuelos mencionados, le llenaron de improperios e insultos y silbidos, y amenazándole con que iban a apedrearle. Esta fue la causa de la denuncia». Menudas piezas eran aquellos ladronzuelos...
Cerramos esta visita al San Sebastián de hace un siglo asomándonos al salón Miramar, donde la víspera se había estrenado una película con Gloria Swanson, 'La fuerza de un amor', y un documental sobre el reciente enfrentamiento del boxeador guipuzcoano Paulino Uzcudun con el francés Goddard.
Este tipo de grabaciones aún impresionaban a los espectadores. En 'La Voz de Guipúzcoa' destacaban que «el público experimentó la misma emoción que si el combate se estuviese celebrando sobre un ring instalado en el escenario». Y acabaron aplaudiendo con entusiasmo a Uzcudun, claro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.