
La calle de la memoria
1924 | «Un volcán» en la Rotonda de la ConchaSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1924 | «Un volcán» en la Rotonda de la ConchaSi ustedes creen que quedan pocos donostiarras auténticos, sea eso lo que sea, sepan que hace un siglo ya lo pensaban. Lo leemos en 'La ... Voz de Guipúzcoa', en un texto en el que repasaban el programa para el 15 de agosto de 1924...
«Hoy, con motivo de celebrarse la festividad de la Asunción de Nuestra Señora, día clásico de los donostiarras y de los verdaderos 'koshkeros' -quedan ya pocos-, las dos Bandas populares locales, 'La Armonía' y 'Unión Bella Iru-Chulo', recorrerán por la mañana, de ocho a nueve, las calles de la población tocando diana, para que se despierte el vecindario y se prepare para las fiestas. Habrá disparos de cohetes y chupinazos, y se adornarán los balcones con colgaduras».
1924 < /style >
El 15 de agosto de hace un siglo empezó con una doble diana. Y terminó con un singular espectáculo pirotécnico, la quema de «un soberbio Volcán que simulará 'La Martinica', así como una colosal Traca de 600 metros»
Eran otros tiempos, más madrugadores y menos noctámbulos, y con presencia oficial del Ayuntamiento en la Misa...
«A las diez, el Excmo. Ayuntamiento en Corporación, presidido por el general gobernador y el alcalde, señor Prado, asistirá a la tradicional Misa Pontifical que se celebrará en la iglesia matriz de Santa María».
La víspera se había vivido la Salve (destacaban en 'La Voz de Guipúzcoa' que «ayer se recordaba que desde el año 1898, en el que tuvo lugar la pérdida de las colonias, este es el primero en el cual deja de asistir a la Salve la reina doña María Cristina, que es esperada en San Sebastián mañana, sábado») y había habido carreras de caballos en el hipódromo.
Por cierto, que hace cien años encontramos una tercera vía entre la denominación oficial de 'Hipódromo de San Sebastián' y la popular de 'Hipódromo de Lasarte': «Ayer, segundo día del 'meeting' de verano, el Hipódromo del valle de Zubieta estuvo concurridísimo...».
«Después de la corrida y demás festejos de la tarde, a las ocho y media de la misma la Banda municipal ejecutará en el paseo del Boulevard un selecto programa. De nueve a once, una Banda de música amenizará la Plaza de la Constitución, al igual que mañana y el domingo próximo».
Los músicos municipales se trasladaban a la Concha para un segundo concierto, desde las diez de la noche en la Rotonda. Y después, en aquel tiempo en que había fuegos artificiales, pero esporádicos y lanzados desde las terrazas del Gran Casino o del Kursaal, habría allí mismo un curioso espectáculo pirotécnico...
«Terminado el concierto, se quemará un soberbio Volcán que simulará 'La Martinica', así como una colosal Traca de 600 metros, que seguramente será del agrado del público que gusta de las diversiones populares. Luego habrá el desfile correspondiente para tomar por asalto los cafés y los bares y otros establecimientos similares».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.