
La calle de la memoria
1939 | Racionamiento: dos huevos por tres pesetasLa calle de la memoria
1939 | Racionamiento: dos huevos por tres pesetasEran lo más esperado, lo más atentamente leído. Nos referimos a las listas de productos a los que se podía acceder en la postguerra mediante ... las cartillas de racionamiento y el pago a precios políticos. Cada familia hacía sus cálculos con el abastecimiento disponible, que todo lo que no apareciese esa quincena sólo podía conseguirse a precios desorbitados en el mercado negro.
Publicidad
Hace 85 años, en la edición del 1 de octubre de 1939, nuestro DV reproducía las lista del «racionamiento correspondiente a la primera quincena del mes de octubre, que se distribuirá durante los días 3 al 13».
Sólo estaban disponibles aceite, azúcar, chocolate, café, patatas, legumbres, pasta de sopa y huevos, además de jabón. Para cada adulto donostiarra en posesión de la cartilla de racionamiento, el abastecimiento disponible era exactamente el siguiente...
1939 Echamos un vistazo
a las listas de abastecimientos publicadas hace 85 años. Para una quincena se disponía de un cuarto de litro de aceite y dos huevos por personas previo pago y con los cupones de las cartillas de recionamiento
«Aceite.– Un cuarto de litro, al precio de 2,30 pesetas, contra cupones 41 y 42 de aceite.
Azúcar.– Doscientos gramos, al precio de 1,50 pesetas, contra cupones 41 y 42 de azúcar.
Chocolate.– Doscientos gramos, al precio de 2,30, para las cartillas de tercera categoría, contra los cupones 41 y 42 de café o chocolate.
Publicidad
Café.– Cien gramos, al precio de 4 pesetas, para las cartillas de primera y segunda categoría, contra los cupones 41 y 42 de café y chocolate.
Patatas.– Cuatro kilos, al precio de 1,45, contra cupones 41 y 42 de patatas.
Lentejas.– Doscientos gramos, al precio de 1,30, contra cupones 41 y 42 de legumbres y arroz.
Garbanzos,– Doscientos gramos, a 1,60, contra cupones 41 y 42 de legumbres y arroz.
Alubias de importación.– Doscientos gramos, al precio de 1,60, contra cupones 41 y 42 de legumbres y arroz.
Publicidad
Jabón.– Doscientos gramos, al precio de 1,50, contra el cupón 112 de varios.
Pasta sopa.– Cien gramos, al precio de 0,60, contra los cupones 41 y 42 de pasta de sopa.
Huevos C.A.T.– Dos unidades, al precio de 3 pesetas, contra cupón número 113 de varios».
Pues sí que escaseaban y eran caros los huevos hace 85 años. Informaba el diario sobre el abastecimiento para «enfermos poseedores de cartillas del régimen antituberculoso», que tenía ligeras variaciones sobre el listado anterior: 400 gramos de chocolate en vez de 200 o 300 en lugar de 200 gramos en el caso de las legumbres.
Publicidad
El sistema de racionamiento también hacía excepciones en el caso de los niños. Había alimentos de refuerzo para las madres que proporcionasen lactancia natural y leche condensada (seis botellas al precio de 69 pesetas) para quienes dieran «lactancia mixta».
A los niños de 6 a 12 meses correspondía un kilo de harina de arroz «al precio de 10 pesetas» y otro de alubias de importación, por 8, en aquellos tiempos de penurias.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.