Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Fachada del frontón Urumea y hotel Príncipe de Saboya. Kutxateka
1942| Aumento de las tarifas hoteleras
La calle de la memoria

1942| Aumento de las tarifas hoteleras

Javier Sada

San Sebastián

Viernes, 9 de agosto 2024, 02:00

El domingo 9 de agosto de 1942, comenzaba la Semana Grande y ya lo dijo el gobernador civil, Rodríguez Miguel: «Seguros estamos de llevar hoy una satisfacción a todos los hogares de San Sebastián. Una satisfacción verdaderamente festiva, que contribuirá a que se celebren nuestras fiestas con mayor abundancia»

Tras gestiones silenciosamente llevadas, esta semana «se logrará que ni un solo día nos falte pan, porque habrá un doble racionamiento festivo general». Este año no ocurrirá como en los anteriores, «cuando los ricos no tenían problemas para abastecerse, pero quienes dependen de un sueldo o jornal vivían la Semana Grande como el resto de los días del año».

De la danza sale la panza: ración doble de comida en las cartillas de racionamiento por la Semana Grande.

Este año, para celebrar a Nuestra Señora, los días 10, 11 y 12 se podrá retirar un cuarto de litro de aceite, dos kilos de patatas en lugar de uno y 100 gramos de café por ración; los días 13 y 14, otro cuarto litro de aceite, 200 gramos de arroz, media libra de chocolate, 250 gramos de jabón y 250 de azúcar, y el día 15 se servirá doble ración de pan.

La noticia, que en nuestros días puede producir sonrisas o lágrimas, depende, en aquel momento solucionaba más de un problema en los hogares donostiarras y, ante «tanta comida», la prensa se hacía eco de los consejos dados en el Congreso Médico celebrado en Chicago: «No coman deprisa, porque se ha demostrado que por lo menos el cincuenta por ciento de los suicidios se producen por la costumbre de comer corriendo, ya que aparte de destrozar el aparato digestivo influye en el sistema nervioso, originando desvaríos y un debilitamiento de la voluntad que da origen a la manía suicida».

«No coman deprisa, que por los menos el 50% de los suicidios se producen por la costumbre de comer corriendo»

Se desconoce la voracidad habida en las muchas comidas y cenas de las sociedades populares y en las que celebraron Los Luises, que esta jornada conmemoraban su decimonoveno aniversario con romerías, aurreskus y actuaciones de la Schola Cantorum.

Los críticos de arte acababan de descubrir «a Menchita Gal, una pintora irunesa que pinta manejando el color, haciéndose cargo con propiedad del gesto y de los rasgos físicos, dando gran parecido estético a sus retratos» y el alcalde, Rafael Lataillade, se congratulaba porque la ciudad estuviera abarrotada de turistas y porque la Subsecretaría de Gobernación se hubiera acordado de los hoteleros, autorizándoles considerables aumentos de precios entre los días 9 y 18 de agosto «aprovechando la gran demanda turista». Los hoteles de lujo y de primera podrían elevar sus tarifas un 10%. Un 25% los de primera B y los de segunda y hasta un 50% los hoteles de tercera, casas de huéspedes, pensiones y posadas.

Las tropas alemanas progresaban rápidamente al sur de Stalingrado y la guerra tenía muchos frentes abiertos en el mar pero, en el Bellas Artes, como contrapunto a las noticias bélicas, el popular conjunto músico-vocal Los Bocheros hacía las delicias del público, y la Quincena Musical anunciaba que este año, entre los ocho conciertos programados, contaría con Arturo Benedetti, el violinista Ciompi y la Orquesta Sinfónica de Bilbao, dirigida por el maestro Arámbarri.

Seis teatros ofrecían representaciones teatrales y cuatro cines proyecciones cinematográficas y había pelota en el Gros y en el Urumea y novillada en el Chofre. Sirimiri terminaba uno de sus comentarios en DV recordando que «como de la danza sale la panza»... para bailoteo subida a Igueldo, visita a La Perla, excursión a los Campos Elíseos o, cerca de casa, a los bailes del hotel Príncipe de Saboya o Salón Victoria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 1942| Aumento de las tarifas hoteleras