
La calle de la memoria
1944 | Apertura de «un lugar digno para el arte», los bajos del AyuntamientoSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1944 | Apertura de «un lugar digno para el arte», los bajos del AyuntamientoAyer a las siete de la tarde se inauguraron las Salas Municipales de Arte instaladas en el antiguo Casino. El acto fue brillante y se ... vio muy concurrido» (DV, 5 de diciembre de 1944).
Situémonos. En los años 40, el Ayuntamiento donostiarra disponía de lo que entonces era un mastodonte dormido, el que había sido el edificio del Gran Casino. Un inmueble tan destacado era idóneo para albergar la nueva Casa Consistorial, desde siempre constreñida en el edificio de la plaza de la Constitución. En 1947, exactamente el 20 de enero, se produciría el traslado del Ayuntamiento desde la 'Consti' hasta el antiguo Casino (por cierto, que con poca gana por parte de algunos).
Mientras el señorial inmueble se acondicionaba, a modo de avanzadilla, el municipio empezó a utilizar una parte de él, sus sótanos. En diciembre de 1944 se abrieron allí las denominadas 'Salas Municipales de Arte', popularmente conocidas como 'los bajos del Ayuntamiento'. Albergarían exposiciones, ferias, congresos y, en la actualidad, la Biblioteca Central.
En su inicio, sin embargo, se esperaba que aquella sucesión de salones alargados se centrasen en las muestras artísticas.
Con entusiasmo escribían que todos los invitados a la inauguración «quedaron más que gratísimamente impresionados, sorprendidos de la magnificencia de la instalación de estas salas que, sin duda, serán de las mejores galerías de exposición de España. Nuestro Ayuntamiento merece la gratitud y el elogio más cálidos por esta obra que, en verdad, honra a San Sebastián; los artistas están de enhorabuena; ya disponen de un lugar digno para el Arte».
En la exposición inaugural se vieron obras de Zuloaga (presente en el acto), Salaverría, Arteta, Beobide, Montes Iturrioz,...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.