Concierto en el Victoria Eugenia. PASCUAL MARÍN / FONDO MARÍN

La calle de la memoria

1949 | Un concierto evidencia «la innata distinción de la mujer donostiarra»

Mikel G. Gurpegui

San Sebastián

Viernes, 22 de noviembre 2024, 01:00

Todo acto, pongamos por caso un concierto, puede ser analizado fijándose en distintos aspectos. El 22 de noviembre de 1949 pasó con una actuación musical ... celebrada en el Victoria Eugenia, que apareció reflejada en DV tanto por medio de una crítica musical como en la sección de 'Ecos de Sociedad'.

Publicidad

El Mayo Florentino, o 'Maggio Musicale Fiorentino', es un festival de música clásica y ópera creado en 1933, caracterizado por tener una prestigiosa orquesta propia, que es la que visitó San Sebastián hace 75 años.

Como somos algo cotillas, nos fijamos primero en lo que escribió Pedro de Alcántara en los 'Ecos de Sociedad' de DV el 22-XI-1949: «Es una verdadera pena que yo no sea Montecristo. El Victoria Eugenia, en el concierto de ayer tarde, lo hubiera merecido. Las señoras y muchachas donostiarras llenaron la sala con su mucha y señorial elegancia, joyas, pieles, preciosos sombreros. La innata distinción de la mujer donostiarra que sabe armonizar sus 'toilettes' aunque sean sencillísimas, las elegantiza sin caer en la profusión cursi y churrigueresca del mal gusto».

«Entre otras señoras y señoritas realmente distinguidas, recordamos: Señora de Iribarri (Arizmendi), Urbina-Azqueta (Concha S. Arjona), viuda de Abaros Luzuriaga (Consuelo Santo Domingo), Vega de Seoane (Maribel Etago), Pitarque Ajuria (C. Itarte), Duñabeitia (Glory Vignau), Pradera (Mendivil), Gaytán de Ayala (Marqueze), Tellería, Ormaechea (María Claret). Señoritas de Arana, Orbea, Santo Domingo, Echaide, Movilla, Azqueta, Egoscozábal, Tamés, Saracho, Pradera, Olazábal, Pitarque, etc., etc.».

Publicidad

En su crítica musical, Tristán de Easo destacó el «alto sentido de ajuste y afinación, equilibrio y flexibilidad» de la orquesta del Mayo Florentino, dirigida por Igor Markevitch, quien «no parece particularmente estar encima de cada unidad instrumental».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad