
La calle de la memoria
1949 | El «inadecuado» nombre de la avenida de EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1949 | El «inadecuado» nombre de la avenida de EspañaSabíamos que la vía central donostiarra a la que generalmente solemos llamar 'la avenida' empezó denominándose 'avenida de la Reina', en referencia a Isabel II, ... allá por 1866 y que pronto, en 1868, pasaría a llamarse 'de la Libertad'.
Sabíamos que durante el franquismo se cambió su nombre oficial por el de 'avenida de España', y que en 1979 se recuperó el topónimo anterior, 'avenida de la Libertad'.
Lo que no sabíamos es que durante la dictadura hubo quien propuso otro cambio, bautizarla como 'avenida Reina María Cristina'. Fue Joaquín de Zayas, en la edición de EL DIARIO VASCO del 13 de abril de 1949, en un artículo en el que opinaba sobre las muy traídas y llevadas posibilidades que se barajaron para reformar la avenida.
1949 < /style >
«El actual nombre de Avenida de España es totalmente inadecuado, porque ni se viene de España ni se va a España sino que se está en España», afirmaron en plena dictadura, para defender denominarla 'avenida Reina María Cristina'
La verdad es que Zayas andaba algo despistado, porque se olvidaba de que la reina madre ya aparecía en el callejero donostiarra con la calle Reina Regente y el puente de María Cristina, y cometía un error común, pensar que el parque de Cristina-Enea se llamaba así por la reina cuando lo era y es por Cristina Brunetti y Gayoso de los Cobos, la esposa de Fermín Lasala y Collado, el duque de Mandas. En todo caso, argumentaba así su propuesta para la avenida...
«Todos recordamos el carácter noble que dió a San Sebastián aquella inolvidable ejemplar señora que fue la Reina María Cristina. Hoy da su nombre a un parque que todos seguimos conociendo por el del Duque de Mandas; me parecería muy acertado dar a la arteria principal de nuestra ciudad el nombre de 'Reina María Cristina'».
Lo más llamativo del asunto era que, en plena dictadura –recuerden que nos hemos trasladado hasta el 13 de abril de 1949–, el autor se atreviera a proponer quitar el nombre de 'avenida de España', algo que argumentaba de una forma curiosa...
«El actual nombre de Avenida de España es totalmente inadecuado, porque ni se viene de España ni se va a España sino que se está en España, cuando se está en ella, es decir, es nombre demasiado genérico y debería estar mejor administrado».
Y continuaba: «Después de la guerra y como reacción natural a una absurda posición política, que no quisiéramos recordar, se apellida de esa manera a la Avenida. Pero hemos de convenir que es inadecuado. Nunca podremos pretender un lógico orden de nombres para calles derivada de la importancia de ideales, puesto que en toda población tendríamos que poner a la primera calle, la calle de Cristo, a la segunda la calle de la Humanidad, etc., etc.».
O sea, que acaso la avenida central donostiarra no era suficiente para llevar el nombre de España. En cualquier caso, la idea no tuvo buena acogida y siguió siendo la 'avenida de España' hasta julio de 1979.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.